|
|
|
|
Müllauer-Seichter, Waltraud . (2003) Rendimiento y utilidad de técnicas prestadas de la geografía humana : trabajando la percepción individual.
|
3.96 |
428 |
271 |
|
|
|
Metz, Brent, Mariano, Lorenzo and López García, Julián . (2010) The Violence After ‘‘La Violencia’’ in the Ch’orti’ Region of Eastern Guatemala.
|
3.96 |
402 |
9 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel . (2017) Las múltiples formas de lo urbano y la experiencia del universalismo. Reseña de: CRUCES, Francisco (Coord.). 2016. "Cosmópolis. Nuevas maneras de ser urbanos". Barcelona: Gedisa.
|
3.96 |
174 |
43 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel . (1995) Nociones sobre el tiempo en dos instituciones escolares de Madrid.
|
3.96 |
167 |
40 |
|
|
|
Cruces, Francisco y Díaz de Rada, Ángel . (1995) Representación simbólica y representación política: el mitin como puesta en escena del vínculo electoral.
|
3.96 |
84 |
57 |
|
|
|
Dacosta, Arsenio . (2010) Memoria linhagistica. Textos.
|
3.96 |
338 |
394 |
|
|
|
Monge Martínez, Fernando . (1999) Mamalni e indios en Nootka : apuntes para un escenario.
|
3.96 |
307 |
139 |
|
|
|
Merino Hernando, María Asunción . (2002) Políticas de pertenencia y relaciones coloniales : la inmigración peruana en España.
|
3.96 |
445 |
260 |
|
|
|
Velasco Maíllo, Honorio Manuel . (1992) Los significados de cultura y los significados de pueblo: una historia inacabada.
|
3.96 |
616 |
353 |
|
|
|
Cruces, Francisco . (2002) “Dancing with the Virgin. Body and Faith in the Fiesta of Tortugas, New Mexico” (Book Review).
|
3.96 |
303 |
340 |
|
|
|
Monge Martínez, Fernando . (2001) Owen Sound, Canadá (1815-1996): de enclave portuario colonial a ciudad provincial.
|
3.96 |
332 |
129 |
|
|
|
Cañedo Rodríguez, Montserrat . (2010) Imaginarios urbanos del barrio en crisis. Viejos y nuevos inmigrantes en un barrio de Madrid.
|
3.96 |
413 |
197 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel . (2016) La reflexividad analítica sobre lo humano. Algunas certezas morales de un antropólogo social.
|
3.96 |
259 |
114 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel . (2013) Etnografía de la escuela más allá de la etnografía y de la escuela: tensiones disciplinares y aplicabilidad de los saberes etnográficos.
|
3.96 |
194 |
62 |
|
|
|
Sánchez Molina, Raúl . (2002) Homo infantilis : asimilación y segregación en la política colonial española en Guinea Ecuatorial.
|
3.96 |
506 |
616 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel . (2014) Herramientas para pensar sobre las etnopolíticas escolares. Reseña de: DIETZ, Gunther. 2012. "Multiculturalismo, interculturalidad y diversidad en educación. Una aproximación antropológica". México: FCE.
|
3.96 |
132 |
33 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel . (2007) Grammars of Identity/Alterity. A Structural Approach. RESEÑA de: Gerd Baumann y Andre Gingrich (comps.). "Grammars of Identity/Alterity. A Structural Approach". Berghahn Books, Nueva York, 2004, xiv + 219 pp.
|
3.96 |
165 |
51 |
|
|
|
García Alonso, María . (2009) El regreso de las abejas perdidas : los niños salvajes en los límites de la cultura.
|
3.96 |
671 |
1874 |
|
|
|
Sama Acedo, Sara . (2006) Reflexiones sobre la aproximación etnográfica en la acción participativa y la cooperación.
|
3.96 |
388 |
215 |
|
|
|
Fernández Moreno, Nuria . (2003) A propósito de las actitudes y roles del antropólogo en su trabajo de campo.
|
3.96 |
684 |
1623 |
|
|
|
Velasco, Honorio M., Cruces, Francisco y Díaz de Rada, Ángel . (1996) Fiestas de todos, fiestas para todos.
|
3.96 |
227 |
106 |
|
|
|
Cruces, Francisco . (2011) RESEÑA de: Carrithers, Michael (ed.). Culture, rhetoric and the vicissitudes of life. New York and Oxford : Berghahn Books, 2009..
|
3.96 |
340 |
312 |
|
|
|
Sama Acedo, Sara . (2001) Etnografía en Évora : encuentros en la escuela.
|
3.96 |
418 |
195 |
|
|
|
Velasco Maíllo, Honorio Manuel . (2010) Anotaciones etnográficas.
|
3.96 |
548 |
206 |
|
|
|
García Alonso, María . (2008) Letras para cambiar el mundo : los libros para niños en las misiones pedagógicas.
|
3.96 |
730 |
1261 |
|
|
|
Cruces, Francisco . (2012) La ciudad soy yo : intimidades metropolitanas = I am the city : metropolitan life, up close and personal.
|
3.96 |
488 |
253 |
|
|
|
Müllauer-Seichter, Waltraud . (2010) Espacios públicos urbanos y participación ciudadana.
|
3.96 |
490 |
231 |
|
|
|
Müllauer-Seichter, Waltraud . (2007) La intervención ciudadana en la transformación de los espacios públicos.
|
3.96 |
475 |
248 |
|
|
|
Hernández Corrochano, Elena . (2008) Diferentes perspectivas sobre el estudio de la familia en el norte urbano de Marruecos : un análisis en perspectiva de género.
|
3.96 |
368 |
133 |
|
|
|
Sama Acedo, Sara y Herranz Andújar, Diego . (2007) Dentro del iglú con Robert Flaherty.
|
3.96 |
381 |
1964 |
|
|
|
López García, Julián . (2001) «Dar comida obligando a repartirla» : un modelo de don maya-ch'orti' en proceso de transformación.
|
3.96 |
495 |
263 |
|
|
|
Fernández Moreno, Nuria . (2013) Bubi Government at the End of the 19th Century: Resistance to the Colonial Policy of Evangelization on the Island of Bioko, Equatorial Guinea.
|
3.96 |
455 |
124 |
|
|
|
Pérez Galán, Beatriz . (2001) Autoridades étnicas y territorio : el ritual del "linderaje" en una comunidad andina.
|
3.96 |
348 |
1012 |
|
|
|
Osuna Nevado, Carmen . (2012) En torno a la educación intercultural : una revisión crítica = Intercultural education : a critical review.
|
3.96 |
2306 |
1979 |
|
|
|
Dacosta, Arsenio . (2004) Relato y discurso en los orígenes del Reino Asturleonés.
|
3.96 |
328 |
871 |
|
|
|
Cañedo Rodríguez, Montserrat . (2012) (Hiper)visibilidad de lo invisible : a propósito de Banksy = (Hyper)visibility of the invisible :about Banksy.
|
3.96 |
1392 |
1150 |
|
|
|
Pérez Galán, Beatriz . (2008) El Patrimonio inmaterial en proyectos de desarrollo territorial en comunidades indígenas de Los Andes
peruanos.
|
3.96 |
1899 |
1178 |
|
|
|
Fernández Moreno, Nuria . (2005) En la frontera del ciclo vital: el ritual del tuparápará entre los bubis de Guinea Ecuatorial.
|
3.96 |
472 |
222 |
|
|
|
Cañedo Rodríguez, Montserrat . (2013) La ciudad medicalizada: Epidemias, doctores y barrios bajos en el Madrid moderno.
|
3.96 |
416 |
339 |
|
|
|
Cañedo Rodríguez, Montserrat . (2010) Cuerpos peligrosos en el cuerpo de la ciudad. Medicina y política en el Madrid de finales del siglo XIX.
|
3.96 |
427 |
202 |
|
|
|
Müllauer-Seichter, Waltraud . (2009) El espacio público en Madrid : usos de siempre y usos importados… ¿disfrute para todos?.
|
3.96 |
419 |
199 |
|
|
|
Francesch Díaz, Alfredo . (2008) Etnógrafos en el ciberespacio : apuntes para la investigación en
la red y un poco de globalización.
|
3.96 |
468 |
272 |
|
|
|
López García, Julián . (2003) Algunas consideraciones metodológicas en
los trabajos de campo en antropología de la
alimentación : experiencia con mayas-ch’orti’
del oriente de Guatemala.
|
3.96 |
513 |
173 |
|
|
|
García Alonso, María . (2003) Experimentum : infancia, ciencia y literatura.
|
3.96 |
410 |
432 |
|
|
|
López García, Julián . (2002) Cuando el remedio encuentra al enfermo : Vendedores de salud en Iberoamérica.
|
3.96 |
423 |
7 |
|
|
|
Dacosta, Arsenio . (2010) Image and biography of Chancellor Ayala: report of an impossibility.
|
3.96 |
322 |
291 |
|
|
|
Sama Acedo, Sara . (2004) Etnografía interdisciplinar en la escuela. RESEÑA de : Poveda, David (coord.). Entre la diferencia y el conflicto : miradas etnográficas
a la diversidad cultural en la educación. Cuenca : Ediciones de la
Universidad de Castilla la Mancha, 2003.
|
3.96 |
430 |
243 |
|
|
|
Pérez Galán, Beatriz . (2006) Los usos de la cultura en el discurso legislativo sobre patrimonio cultural en España : una lectura antropológica
sobre las figuras legales de protección.
|
3.96 |
525 |
402 |
|
|
|
Merino Hernando, María Asunción and Labrador Fernández, Jesús . (2002) Características y usos del hábitat que predominan entre los inmigrantes de la Comunidad Autónoma de Madrid.
|
3.96 |
403 |
114 |
|
|
|
Müllauer-Seichter, Waltraud . (1998) Im Schatten der groBen Schwestern 30 Jahre Spanische Kulturanthropologie: von den Kinderschuhen zur Identitätskrise.
|
3.96 |
338 |
485 |
|
|
|