|
|
|
|
Pardo, Arcadio . (2014) De la diversidad del soneto.
|
1.46 |
454 |
423 |
|
|
|
Romero Luque, Manuel . (2017) El soneto modernista (Manuel Machado como paradigma).
|
1.26 |
421 |
322 |
|
|
|
Torre, Esteban . (2008) Traducción y métrica comparada: a propósito de dos sonetos de Francisco de Quevedo.
|
1.14 |
368 |
1049 |
|
|
|
Torre, Esteban . (2016) El soneto «Basta» de Blas de Otero: ritmo y gramática.
|
1.14 |
438 |
488 |
|
|
|
Martínez Fernández, José Enrique . (2009) Efectos expresivos del encabalgamiento en “Sonetos espirituales” y “Estío”, de Juan Ramón Jiménez.
|
1.13 |
371 |
685 |
|
|
|
Salgado, Alejandro . (2010) Ideas sobre el soneto de José María Blanco White.
|
1.11 |
457 |
1395 |
|
|
|
Rodríguez Martínez, Nora . (2015) Modernismo en la poesía de Manuel Machado: tradición e innovación en el soneto alejandrino.
|
1.01 |
425 |
297 |
|
|
|
Romero Luque, Manuel . (2014) RESEÑA de: Salgado Martínez, Alejandro. Los sonetos de José María Blanco White. Prólogo de Esteban Torre. Sevilla: Diputación de Sevilla, Servicio de Archivo y Publicaciones, 2013.
|
1.00 |
302 |
284 |
|
|
|
Ramajo Caño, Antonio . (1993) Anotaciones clásicas y cristianas a un soneto de Lope (¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?)..
|
1.00 |
707 |
2047 |
|
|
|
Baetens, Jan . (1998) Tú y yo : lectura de un «Soneto de artificio» de Bernardo Schiavetta.
|
1.00 |
295 |
10 |
|
|
|
Rico Verdú, José . (1994) RESEÑA de : Vega, Lope de. Rimas I : doscientos sonetos : edición crítica y anotada
de Felipe B. Pedraza Jiménez. Universidad de Castilla-La Mancha,
1993.
|
1.00 |
403 |
185 |
|
|
|
Oliva, Salvador . (2003) La métrica en las traducciones al castellano y al catalán de los sonetos de William Shakespeare.
|
1.00 |
254 |
655 |
|
|
|
Domínguez Caparrós, José . (1986) Comentario estilístico de un soneto de Quevedo..
|
1.00 |
785 |
17231 |
|
|
|
Romero Luque, Manuel . (2012) RESEÑA de: Torre, Esteban. Veinte sonetos de Quevedo con comentarios. Sevilla : Espuela de Plata, 2012..
|
1.00 |
252 |
527 |
|
|
|
Utrera Torremocha, María Victoria . (2013) RESEÑA de: Pessoa, Fernando. 35 Sonetos. Versión española y prólogo de Esteban Torre. Sevilla : Renacimiento («El Clavo Ardiendo»), 2013..
|
1.00 |
277 |
199 |
|
|
|
Peral Pérez, Juan José del (2015). Análisis etimológico de la influencia del francés sobre el inglés a través del soneto,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas.
|
0.88 |
923 |
3098 |
|
|
|
Barbado González, Alberto. (2019). Pedagogía poética en sistemas recomendadores afectivos para entornos de e-learning Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Inteligencia Artificial
|
0.63 |
219 |
178 |
|
|
|
Navarro Colorado, Borja . (2016) Hacia un análisis distante del endecasílabo áureo: patrones métricos, frecuencias y evolución histórica.
|
0.57 |
376 |
300 |
|
|
|
Domínguez Caparrós, José . (2008) Métrica y sátira.
|
0.50 |
315 |
611 |
|
|
|
Romero Luque, Manuel . (2009) Procedimientos métricos en la lírica unamuniana.
|
0.44 |
414 |
250 |
|
|
|
Fernández López, Esther. Materia mitológica en las letras españolas: a propósito de Perseo . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura
|
0.38 |
489 |
3420 |
|
|
|