|
|
|
|
Vargas Gómez-Urrutia, Marina . (2001) Principio de igualdad y modulación del ejercicio de los derechos y libertades de los extranjeros no comunitarios en España.
|
1.25 |
363 |
80 |
|
|
|
García Pedraza, Rubén . (2015) Desafíos a la igualdad en el siglo XXI: dificultades y retos del modelo de escuela comprensiva.
|
1.03 |
859 |
527 |
|
|
|
Prada García, Aurelio de . (1996) Las empresas de trabajo temporal y el principio de igualdad : sentencia 65/97 del Juzgado de lo Social 28 de Barcelona.
|
1.01 |
393 |
813 |
|
|
|
Prada García, Aurelio De . (2000) Acceso a la función pública y principio de igualdad: los cuerpos docentes universitarios: comentario a la sentencia 103/00 del Juzgado de lo Contencioso nº 4 de Madrid.
|
1.00 |
453 |
597 |
|
|
|
Martínez Garza, Minerva Evodia. La violencia en contra de las mujeres: una violación del derecho a la igualdad y al principio universal de no discriminación. Especial referencia a México . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Filosofía Jurídica
|
1.00 |
585 |
5440 |
|
|
|
Conesa Labastida, Luisa . (2010) La tropicalización del principio de proporcionalidad : la experiencia de Colombia y México en el ámbito de igualdad.
|
1.00 |
491 |
1411 |
|
|
|
Giménez Gluck, David . (2007) RESEÑA : Gavara de Cara, Juan Carlos. Contenido y función del termino de comparación en la aplicación del principio de igualdad. Thomson Aranzadi, 2005.
|
1.00 |
553 |
375 |
|
|
|
Torres del Moral, Antonio and Gómez Sánchez, Yolanda . (1992) Principio de igualdad y pensiones de viudedad.
|
1.00 |
362 |
747 |
|
|
|
Ricoy Casas, Rosa María . (2011) Comentarios sobre el principio de igualdad y género en la Constitución de Cádiz (1812).
|
1.00 |
473 |
799 |
|
|
|
Cayuso, Susana Graciela . (2009) El principio de igualdad : problemas e interrogantes : el sistema constitucional argentino.
|
0.99 |
343 |
3324 |
|
|
|
Sánchez Piquero, Javier. Igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública docente no universitaria . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Político
|
0.86 |
760 |
2164 |
|
|
|
García Lombardía, Sandra . (2015) El papel de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la discriminación retributiva por razón de sexo: un análisis a la luz del principio de transparencia.
|
0.75 |
581 |
500 |
|
|
|
García Pedraza, Rubén. Comprensividad y diversidad en la educación secundaria de Suecia, Finlandia, Reino Unido, Alemania, y España . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada
|
0.58 |
1167 |
2572 |
|
|
|
Frieyro Elícegui, María Sofía. La participación y grados de ejecución en el delito de tráfico de drogas (Resumen) . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Penal y Criminología
|
0.48 |
1269 |
1455 |
|
|
|
Bermejo Martínez, María de la Hoz. (2018). Jugar y aprender a ser mujer: los estereotipos femeninos en los teatros de papel (siglos XIX y XX) Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación
|
0.46 |
561 |
389 |
|
|
|
Dávila Pérez, Martha Elba. El derecho a un recurso efectivo en materia administrativa en México. Recepción del corpus juris del sistema interamericano y asignaturas pendientes . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones
|
0.44 |
705 |
1557 |
|
|
|
Foces Gil, Jaime Antonio. Política y administración de la educación en el estado autonómico (1978-2014). Desigualdades regionales y cohesión del sistema educativo. Estudio de un caso singular: Castilla y León. . 2015. Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada
|
0.40 |
887 |
1787 |
|
|
|
Cantillo Valero, Carmen. Imágenes infantiles que construyen identidades adultas. Los estereotipos sexistas de las princesas Disney desde una perspectiva de género. Efectos a través de las generaciones y en diferentes entornos: digital y analógico . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
|
0.40 |
3898 |
17885 |
|
|
|
Sandoval Acuña, Nelly Rocío. Valores, ocio y compromiso cívico de los estudiantes universitarios en Venezuela. El caso del estado Táchira . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social
|
0.40 |
644 |
1391 |
|
|
|
Casero Osorio, Elisa María. La importancia de las TIC para la enseñanza de idiomas en el aula multicultural . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüisticas
|
0.40 |
1926 |
14067 |
|
|
|
Viloria Abzueta, Ana María. La acción de inconstitucionalidad por omisión legislativa como forma de protección judicial de la constitución . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Político
|
0.40 |
737 |
595 |
|
|
|
Oliva Manso, Gonzalo. Génesis y evolución del derecho de frontera en Castilla (1076-1212) . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones
|
0.40 |
775 |
4602 |
|
|
|
Sánchez-Mateos Paniagua, Rafael. De la ruina a la utopía: una constelación menor. Potencias estético-políticas de la infancia . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política
|
0.40 |
1009 |
493 |
|
|
|
Cerezo Mariscal, José Manuel. Praxis de la inmigración irregular en la España del siglo XXI. Metodología de las migraciones irregulares y su afloramiento hacia la permanencia legal. Un estudio desde las perspectivas sociológica y jurídica . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales
|
0.28 |
1088 |
7266 |
|
|
|