|
|
|
|
Espejo Villar, Belén . (1998) Educación y ocio : planteamientos pedagógicos para el tiempo de ocio.
|
1.28 |
299 |
186 |
|
|
|
Vasco González, Margarita. Ocio digital, Sociedad de la Información y jóvenes en dificultad social: experiencias educativas en contextos virtuales . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación
|
1.10 |
968 |
4493 |
|
|
|
Llagostera, Esteban . (2011) El ocio en la antigüedad.
Juegos del Mundo.
|
1.07 |
526 |
18248 |
|
|
|
García Ferrero, Alejandro . (2017) Ocio y turismo en el paisaje madrileño. Departamento de Geografía. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Director: Manuel Antonio Zárate Martín. Fecha: 14 de noviembre de 2016..
|
1.05 |
365 |
146 |
|
|
|
García Ferrero, Alejandro. Ocio y turismo en el paisaje madrileño . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Geografía
|
0.98 |
819 |
2631 |
|
|
|
Ponce de León Elizondo, Ana . (1999) La educación en y para el ocio de las personas mayores : un programa de acción.
|
0.94 |
259 |
107 |
|
|
|
Pozo Fajarnés, José Luis . (1998) RESEÑA de : Alba, Víctor. ¿Ocio o placer? : suicidio de la burguesía y agonía del proletariado. Madrid : Ed. Planeta, 1991.
|
0.94 |
403 |
460 |
|
|
|
Montero Espinoza, Víctor . (1996) Los efectos del desarrollo tecnológico en lo social, educativo y el ocio.
|
0.94 |
183 |
62 |
|
|
|
Ballesta Germán, María . (1993) Educación para el ocio y el tiempo libre : una faceta más de la educación de adultos.
|
0.94 |
272 |
182 |
|
|
|
Dapía Conde, María D. . (2000) Salud y ocio, retos actuales de la calidad de vida : reflexiones desde la pedagogía.
|
0.94 |
237 |
113 |
|
|
|
González Martínez, Patricia. Botellón, juventud y entorno urbano. Estudio sociológico sobre las tendencias de ocio y consumo de los estudiantes entre 14 y 17 años del Ayuntamiento de Pontevedra. . 2015. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III
|
0.94 |
1385 |
2639 |
|
|
|
Ferrer Pérez, V.A., Bosch Fiol, Esperança y Gili Planas, M. . (1997) Patrones diferenciales de género en el uso del ocio.
|
0.94 |
286 |
126 |
|
|
|
Segado Sánchez-Cabezudo, Sagrario . (2010) RESEÑA de : Fresno García, Miguel del. Retos para la intervención social con familias en el siglo XXI : consumo, ocio, cultura, tecnología e hijos = Challenges for social intervention with families in the XXI century : consumption, leisure, technology.
|
0.84 |
620 |
212 |
|
|
|
Bernal del Castillo, Jesús y González Tascón, María Marta . (2009) Medidas de prevención situacional en la nueva cultura del ocio juvenil : especial referencia a las experiencias desarrolladas en Asturias.
|
0.84 |
419 |
5036 |
|
|
|
Tirado Morueta, Ramón, Aguaded Gómez, José Ignacio y Marín-Gutiérrez, Isidro . (2013) Incidencia de los hábitos de ocio y consumo de drogas sobre las medidas de prevención de la drogadicción en universitarios.
|
0.84 |
445 |
309 |
|
|
|
Acha Barral, María del Rocío. Los museos y la cultura del ocio: los Museos del Vino en España . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte
|
0.79 |
563 |
626 |
|
|
|
Sandoval Acuña, Nelly Rocío. Valores, ocio y compromiso cívico de los estudiantes universitarios en Venezuela. El caso del estado Táchira . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social
|
0.75 |
577 |
1233 |
|
|
|
Moscoso Sánchez, David, Sánchez García, Raúl, Martín Rodríguez, María and Pedrajas Sanz, Natalia . (2015) ¿Qué significa ser activo en una sociedad sedentaria? Paradojas de los estilos de vida y el ocio en la juventud española.
|
0.74 |
468 |
158 |
|
|
|
González Salinero, Raúl . (2011) Ocio y ascesis aristocrática : Jerónimo y su lectio divina en Roma (382-385).
|
0.74 |
455 |
1134 |
|
|
|
Vázquez Lijó, José María . (2011) Alimentación, ocio y cultura en el pazo de Goiáns en el siglo XVIII = Feeding, leisure time and culture in the pazo of Goians (17th and 19th centuries).
|
0.64 |
371 |
394 |
|
|
|
Goñi Urriza, Natividad . (2016) El entretenimiento como actividad económica sometida a la Ley de Defensa de la Competencia: una visión de las fiestas locales.
|
0.54 |
334 |
62 |
|
|
|
Ricoy Lorenzo, María del Carmen, Feliz Murias, Tiberio y Sevillano, María Luisa . (2010) Competencias para la utilización de las herramientas digitales en la sociedad de la información.
|
0.54 |
547 |
1299 |
|
|
|
Hernández, Jorge . (2011) Una carrera de équidos en Ur III.
|
0.54 |
385 |
571 |
|
|
|
Rubio Benito, María Teresa . (1990) Emigración y cambio de actividad en el Pirineo.
|
0.48 |
301 |
447 |
|
|
|
Cabrero Piquero, Javier and Cordente Vaquero, Félix . (2011) Los oficios de la diversión en Roma.
|
0.48 |
446 |
2516 |
|
|
|
Lara Beltrán, María Dolores. Personalidad, afecto y afrontamiento en las conductas saludables y de consumo de alcohol y tabaco en adolescentes . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
|
0.46 |
692 |
2285 |
|
|
|
Gómez Encinas, Luis. Análisis sociológico del consumo turístico en España. Cambios en el sector de viajes y representaciones colectivas sobre vacaciones . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I
|
0.46 |
876 |
4487 |
|
|
|
Pérez Serrano, Gloria, Sarrate Capdevila, María Luisa, García Blanco, Miriam, Valero Iglesias, Luis Fernando, García Molina, José, Montero Souto, Pablo, Pérez Pérez, Itahisa and M. Pose, Héctor . (2008) Reseñas bibliográficas.
|
0.43 |
445 |
243 |
|
|
|
Martínez Ruiz, Simón. Modelo de evaluación de la sostenibilidad de soluciones constructivas de urbanización mediante algoritmos genéticos . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Tecnologías Industriales
|
0.43 |
425 |
1412 |
|
|
|
Perla, Antonio . (2011) El Hotel Ritz de Madrid. Apuntes históricos y antecedentes : el Tívoli y el Real Establecimiento Tipográfico.
|
0.43 |
583 |
1134 |
|
|
|
Aguado Pintor, Amparo . (2002) La Isabela, un nuevo Real Sitio para los monarcas del siglo XIX.
|
0.43 |
605 |
4675 |
|
|
|
Sánchez García, Raquel . (2002) La Sociedad de Autores Españoles (1899-1932).
|
0.43 |
461 |
1804 |
|
|
|
Sáenz de Urturi, Zelai. (2018). FRAGILESS: videojuego 3D con adaptación dinámica de la dificultad para retrasar y/o disminuir el grado de fragilidad en personas mayores Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Inteligencia Artificial
|
0.37 |
501 |
412 |
|
|
|
Pinilla Pallejà, Rafael. Micro-simulación del potencial de calidad de vida (QLP) y evaluación de políticas públicas . 2010. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía Aplicada Cuantitativa I
|
0.37 |
652 |
1674 |
|
|
|
Rodríguez García, José Luis. Dinámicas sociales del paisaje en el Campo de Albacete . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Geografía
|
0.37 |
516 |
629 |
|
|
|
Riera Ginestar, Joaquín . (2009) Apuntes sobre la inmigración en la Comunidad Autónoma Valenciana.
|
0.37 |
697 |
1626 |
|
|
|
Cantillo Valero, Carmen. Imágenes infantiles que construyen identidades adultas. Los estereotipos sexistas de las princesas Disney desde una perspectiva de género. Efectos a través de las generaciones y en diferentes entornos: digital y analógico . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
|
0.37 |
3667 |
17097 |
|
|
|
Martínez Cano-Cortés, Yolanda. El turismo cultural de los alemanes en España. Factores de cambio y tendencias de futuro . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III
|
0.37 |
727 |
1988 |
|
|
|