|
|
|
|
Ara Fernández, Ana . (2004) Una experiencia inédita en España : las exposiciones de escultura al aire libre.
|
0.94 |
774 |
2465 |
|
|
|
Urquízar Herrera, Antonio. Pintura y guadamecíes en la Córdoba del siglo XVI.En: . ()
|
0.84 |
593 |
312 |
|
|
|
Alegre Carvajal, Esther. Aplicación de la Informática a la Investigación Histórica.En: . ()
|
0.84 |
726 |
542 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia, Pamplona y las ciudadelas del Renacimiento. Institución Príncipe de Viana, 2005 ()
|
0.84 |
838 |
994 |
|
|
|
Aznar Almazán, Sagrario, Insensatos. Murcia : Cendeac, 2004 ()
|
0.84 |
596 |
481 |
|
|
|
Aznar Almazán, Sagrario. Sobre la intimidad : Nam Goldin. Discursos públicos, en femenino singular.En: . ()
|
0.84 |
853 |
1027 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia. La plaza en las ciudadelas, fortalezas y otros recintos militares.En: . ()
|
0.84 |
895 |
1708 |
|
|
|
Nieto Alcaide, Víctor . (1988) Presentación.
|
0.84 |
413 |
129 |
|
|
|
Rodríguez Llera, Ramón . (2004) La Historia en la Arquitectura : ensayo de manera propositiva.
|
0.84 |
1457 |
3261 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia, La fortificación de la ciudad en los tratados del siglo XVI. Editorial Complutense, 1994 ()
|
0.84 |
750 |
463 |
|
|
|
Alegre Carvajal, Esther. Patrimonio y Turismo Rural.En: . ()
|
0.84 |
544 |
466 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia, Esos desconocidos ingenieros. España. Ministerio de Defensa, 2005 ()
|
0.84 |
841 |
2621 |
|
|
|
Aznar Almazán, Sagrario. Hacer arte en Palestina.En: . ()
|
0.84 |
718 |
2455 |
|
|
|
Bosqued Lacambra, Pilar . (2004) Las aguas mineromedicinales del Monasterio de Piedra, Nuévalos (Zaragoza).
|
0.84 |
649 |
2706 |
|
|
|
Aznar, Yayo . (2004) Bill Viola : repertorio de pasiones.
|
0.84 |
708 |
2145 |
|
|
|
Íñigo Clavo, María . (2004) Monumentos privados : arte chileno de Avanzada (1977-1982).
|
0.84 |
735 |
1124 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia. La ciudadela de Pamplona bajo los Austrias.En: . ()
|
0.84 |
1067 |
2441 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia. Modelo urbano y obras en Madrid en el reinado de Felipe II.En: . ()
|
0.84 |
846 |
1261 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia. Dos propuestas de catedral para Madrid a comienzos del siglo XVII : reflexión sobre una arquitectura imaginada.En: . ()
|
0.84 |
774 |
611 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia. Medir para el rasguño y dibujar para el atlas. Los Ingenieros Mayores de Felipe III.En: . ()
|
0.84 |
815 |
2026 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia . (1997) El Escorial de Felipe III : Historia y arquitectura.
|
0.84 |
1207 |
1486 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia . (1989) La fortificación de la monarquía de Felipe II.
|
0.84 |
588 |
156 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia . (1991) El dibujo en la ingeniería militar del siglo XVI.
|
0.84 |
1353 |
997 |
|
|
|
Alegre Carvajal, Esther . (1995) Pastrana Conventual.
|
0.84 |
433 |
474 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia . (1997) La fortaleza de Felipe II en la Aljafería de Zaragoza.
|
0.84 |
779 |
598 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia, Las fortificaciones del emperador Carlos V. Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000 ()
|
0.84 |
907 |
2335 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia. Los tratados de arquitectura militrar y la práctica de la ingeniería.En: . ()
|
0.84 |
925 |
267 |
|
|
|
Alegre Carvajal, Esther. La tradición jardinera Hispanomusulmana en Pastrana como "patrimonio inmaterial”.En: . ()
|
0.84 |
571 |
721 |
|
|
|
Urquízar Herrera, Antonio. Los hispanistas anglosajones y sus interpretaciones de los bodegones velazqueños.En: . ()
|
0.84 |
594 |
413 |
|
|
|
Di Fede, Maria Sofia . (2006) La festa barocca a Palermo : città, architetture, istituzioni.
|
0.84 |
679 |
4616 |
|
|
|
Aznar Almazán, Sagrario . (1999) Melancolía: las fiestas galantes de Antoine Watteau.
|
0.84 |
760 |
4378 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia. Chorographie et fortification : Spannocchi au service de la monarchie espagnole.En: . ()
|
0.84 |
1155 |
713 |
|
|
|
Serrano de Haro, Amparo . (1993) Reflexiones sobre Rothko : el inventor de la televisión en color.
|
0.69 |
1125 |
1613 |
|
|
|
García Morales, María Victoria . (1988) La merced del oficio de Maestro Mayor.
|
0.69 |
366 |
1039 |
|
|
|
Jiménez Priego, María Teresa . (2000) La Edad de Oro o la última aventura de Braque (II).
|
0.69 |
458 |
750 |
|
|
|
Falomir Ventura, Carmela . (1994) Las vidrieras medievales conservadas de la Catedral de Valencia.
|
0.69 |
479 |
1414 |
|
|
|
Litvak, Lily . (2000) El jardín abandonado : el tema del viejo parque en pintura y literatura.
|
0.69 |
517 |
4228 |
|
|
|
Urquízar Herrera, Antonio . (2001) El entorno de producción de la pintura en Córdoba durante el siglo XVI : Pablo de Céspedes versus el gremio en la recepción del Renacimiento.
|
0.69 |
442 |
202 |
|
|
|
Rodríguez Ruiz, Delfín . (1988) Orden y memoria en la arquitectura contemporánea.
|
0.69 |
661 |
6582 |
|
|
|
Mariño, Paula . (2000) Atlántica: la renovación plástica gallega.
|
0.69 |
437 |
2713 |
|
|
|
Urquízar Herrera, Antonio. Modelos y principios : canales de difusión del arte en la edad moderna y transformaciones en la recepción de la practica artística.En: . ()
|
0.69 |
556 |
640 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia and Ernest Belenguer Cebriá. Las fortificaciones y la defensa del Mediterráneo en la monarquía de Felipe II.En: . ()
|
0.69 |
693 |
667 |
|
|
|
Urquízar Herrera, Antonio . (2009) RESEÑA de : Falomir Faus, Miguel (ed.). El retrato del Renacimiento : catálogo de exposición : Museo Nacional del Prado y National Gallery de Londres. Madrid : Museo Nacional del Prado, 2008..
|
0.69 |
892 |
362 |
|
|
|
Cotillo Torrejón, Esteban Ángel . (2003) Nuevos datos inéditos sobre Velázquez.
|
0.69 |
477 |
2722 |
|
|
|
Rosario Nobile, Marco . (1994) Una committenza iberica nella Sicilia fra tardogotico e rinascimento.
|
0.69 |
370 |
1473 |
|
|
|
Rodríguez García, Justina . (1997) El soplador de vidrio.
|
0.69 |
525 |
2633 |
|
|
|
Pando Despierto, Juan . (1993) Agua y tiempo en el arte.
|
0.69 |
524 |
3158 |
|
|
|
Urquízar Herrera, Antonio. La memoria del pasado en la cristianización de la mezquita de Córdoba durante la edad del Humanismo.En: . ()
|
0.69 |
515 |
262 |
|
|
|
Alegre Carvajal, Esther. La concesión del título de Príncipe de Éboli a Ruy Gómez de Silva. Un aspecto de las relaciones del Reino de Nápoles con España en el reinado de Felipe II.En: . ()
|
0.69 |
533 |
179 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia, La profesión de ingeniero: los ingenieros del rey. Real Academia de Ingeniería, Institución Fernando el Católico, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2004 ()
|
0.69 |
884 |
1852 |
|
|
|