|
|
|
|
Feltrero Oreja, Roberto . (2006) Liberad la Cultura . Reseña del libro de Lawrence Lessig: Free.
|
0.93 |
554 |
165 |
|
|
|
Ogburn, William F . (2009) Los Folk-ways de una sociología científica.
|
0.93 |
352 |
277 |
|
|
|
Juan Relaño Toledano and Pilar Remacha Roig . 2013 06.08 Cobertura sanitaria en la unión europea
|
0.93 |
1240 |
1510 |
|
|
|
Juan F. Hernández Yáñez . 2013 06.09 Sociología de las profesiones sanitarias
|
0.93 |
1322 |
3266 |
|
|
|
Begoña Maestro Iturriaga . 2013 06.07 Sociología de las relaciones humanas
|
0.93 |
1274 |
14148 |
|
|
|
Lafuente Funes, Sara . (2008) RESEÑAS (varios).
|
0.93 |
364 |
1228 |
|
|
|
Feltrero Oreja, Roberto, Las licencias del software libre: nuevos modelos y filosofías para la Propiedad Intelectual. I. Jakcob, 2004 ()
|
0.93 |
1198 |
1228 |
|
|
|
Rivera Rodríguez, Ángel . (1994) La democracia como conquista política y como logro evolutivo improbable.
|
0.76 |
357 |
228 |
|
|
|
Vargas Lozano, Gabriel . (1996) La persistencia del marxismo (entrevista con Adolfo Sánchez Vázquez).
|
0.76 |
348 |
1146 |
|
|
|
Izquierdo, A. Javier . (2002) Crítica y Consultoría: para leer. El nuevo espíritu del capitalismo..
|
0.76 |
418 |
849 |
|
|
|
Díaz Gorfinkiel, Magdalena . (2010) RESEÑA de : Berger, J.; Mohr, J. Un séptimo hombre. España : Huerga and Fierro Editores, 2002.
|
0.76 |
314 |
80 |
|
|
|
Lage Picos, Xesús A. . (2010) RESEÑA de : Lacomba, Joseph. Historia de las migraciones internacionales : historia, geografía, análisis e
interpretación. Madrid : Los Libros de la Catarata, 2008.
|
0.76 |
343 |
300 |
|
|
|
Fraijó, Manuel . (1996) Demasiado honor para el papa Wojtyla.
|
0.76 |
309 |
116 |
|
|
|
Osborne, Raquel and Molina Petit, Cristina . (2008) Evolución del concepto de género : Presentación.
|
0.76 |
1149 |
572 |
|
|
|
Feltrero Oreja, Roberto . (2003) Propiedad intelectual y conocimiento público: Derechos del investigador y del ciudadano sobre el copyright.
|
0.76 |
743 |
982 |
|
|
|
Bustos Eduardo and Feltrero Oreja, Roberto, Internet y el Acceso al Conocimiento: la articulación de lo Epistemológico y lo Moral. A. Pérez y A. Velasco (Eds.), 2006 ()
|
0.76 |
714 |
254 |
|
|
|
Sanz Casas, Gonzalo . (2002) Las asociaciones de banco de tiempo: entre la reciprocidad y el mercado.
|
0.76 |
956 |
2490 |
|
|
|
Alamo Santana, Dácil . (2008) RESEÑA de: Amorós, Celia y Miguel Alvarez, Ana de. Teoría feminista: de la Ilustración a la globalización. Madrid : Minerva, 2007..
|
0.76 |
473 |
1010 |
|
|
|
Adell Argilés, Ramón . (2008) RESEÑA de: Uña, Octavio. Hormigos, Jaime. Martín, Antonio (Coord). Las dimensiones sociales de la globalización. Madrid: Paraninfo, 2007.
|
0.76 |
342 |
377 |
|
|
|
Mínguez Ambrós, Luis María . (1995) L'état providence y la crisis del estado de bienestar.
|
0.76 |
332 |
464 |
|
|
|
Torralbo Novella, Carmen . (2007) RESEÑA de: Castells, Manuel y Subirats, Marina. Mujeres y hombres : ¿un amor imposible? Madrid: Alianza Editorial, 2007..
|
0.76 |
440 |
1589 |
|
|
|
Callejo Gallego, Javier . (2006) Daniel BERTAUX: Los relatos de vida. Perspectiva etnosociológica (reseña).
|
0.76 |
4210 |
4641 |
|
|
|
Alonso, Luis Enrique . (2008) RESEÑA de: Moreno Pestaña, José L. Filosofía y sociología en Jesús
Ibáñez: genealogía de un pensador crítico. Madrid: Siglo XXI, 2008.
|
0.76 |
370 |
309 |
|
|
|
Arribas Macho, José María . (2004) Theodore M. PORTER, Karl Pearson. The scientif life in an statistical age (reseña).
|
0.76 |
351 |
759 |
|
|
|
Mingione, Enzo . (2002) The Use of the Concept of Reciprocity for the Interpretation of Contemporary Advanced Industrial Societies: Ambiguities and Assets.
|
0.76 |
497 |
761 |
|
|
|
Martínez Martínez, Francisco José . (1996) Reivindicación del ateísmo frente al desafio oscurantista.
|
0.76 |
338 |
208 |
|
|
|
Lizcano, Emmánuel . (2009) RESEÑA de : Ferreira, Miguel A. La vida antes del laboratorio : la construcción de los constructores de hechos científicos. Serie : Monografías, núm. 239. Madrid : Centro de Investigaciones Sociológicas, 2007.
|
0.76 |
307 |
178 |
|
|
|
Almazán Llorente, Alejandro . (2004) Alain DESROSIERES, La política de los grandes números (reseña).
|
0.76 |
547 |
442 |
|
|
|
Rorty, Richard . (1993) Feminismo y pragmatismo.
|
0.76 |
351 |
7674 |
|
|
|
Pérez Jara, Javier . (2009) RESEÑA de : Fernández, Telmo; Montesinos, Benjamín. El desafío del universo : de Tales de Mileto a la energía oscura. Madrid : Espasa Calpe, 2007.
|
0.76 |
355 |
335 |
|
|
|
Jiménez Zunino, Cecilia Inés . (2010) RESEÑA de : Santamaría, Enrique (ed.). Retos epistemológicos de las migraciones transnacionales. Barcelona : Editorial
Anthropos, 2008.
|
0.76 |
319 |
234 |
|
|
|
Pino Artacho, Julio A. del . (2007) RESEÑA de : Bauman, Zygmunt. Consuming life. Cambridge, UK: Polity, 2007..
|
0.76 |
419 |
1123 |
|
|
|
Abdillahi Bahdon, Mohamed . (2010) RESEÑA de : Sayad, Abdelmalek. L’inmigration ou les paradoxes de l’altérité : 1. L’illusion du provisoire, 2. Les
enfants illégitimes. París : Editions Raisons d’Agir, 2006.
|
0.76 |
352 |
288 |
|
|
|
Gini, Corrado and Prevost, Jean-Guy . (2010) Los peligros de la Estadística (Presentación: Jean-Guy Prévost.Traducción: Alicia García y Alejandro
Almazán).
|
0.76 |
408 |
279 |
|
|
|
Barbut, Marc . (2010) RESEÑA de : Selz, Marion; Maillochon, Florence. Le raisonnement statistique en sociologie. París : Presses
Universitaires de France, série Licence (Sociologie), 2009.
|
0.76 |
367 |
64 |
|
|
|
Montevite, Tomás . (2010) RESEÑA de : Castillo, Juan José. La soledad del trabajador globalizado : memoria, presente y futuro. Editorial
Catarata, 2008.
|
0.76 |
312 |
106 |
|
|
|
Barbut, Marc . (2008) Maquiavelo y la praxeología matemática. Presentación : José M. Arribas; Traducción: Beatriz Mañans.
|
0.76 |
379 |
413 |
|
|
|
Ovejero Lucas, Félix . (2004) Capitalismo y republicanismo: un panorama.
|
0.76 |
324 |
2775 |
|
|
|
Callejo Gallego, Javier . (2007) BOURDIEU, Pierre : Autoanálisis de un sociólogo. (reseña)..
|
0.76 |
601 |
978 |
|
|
|
Salazar, Gabriel . (1999) Chile, la memoria histórica: memoria social, ensayo historiológico (privado) y teoría crítica.
|
0.76 |
378 |
5309 |
|
|
|
Alútiz, Juan Carlos . (1999) La modernidad contingente.
|
0.76 |
271 |
307 |
|
|
|
Forest, Maxime . (2008) RESEÑA de: Bustelo, María y Lombardo, Emmanuela. Políticas de igualdad en España y en Europa. Madrid : Cátedra, 2007..
|
0.76 |
362 |
739 |
|
|
|
Sotelo, Ignacio . (1994) Repensar o congelar la izquierda.
|
0.76 |
299 |
115 |
|
|
|
Dobson, Andrew . (1999) Teñir de verde el liberalismo: entrevista con Robert Goodin.
|
0.76 |
308 |
778 |
|
|
|
Moscoso, María Fernanda . (2010) RESEÑA de : Knörr, Jacqueline (ed.). Childhood and migration : from experience to agency. Piscataway (EEUU) :
Transaction, 2005.
|
0.76 |
308 |
383 |
|
|
|
Castro, Luis . (2004) José Antonio NIETO (ed.), Antropología de la sexualidad y diversidad cultural (reseña).
|
0.76 |
1521 |
4748 |
|
|
|
Tejada, Ricardo . (1995) Raison et deraison d'état.
|
0.76 |
292 |
147 |
|
|
|
Arribas Macho, José María . (2007) Presentación de: "Sobre el uso de la teoría de probabilidades en las estadísticas relacionadas con la sociedad".
|
0.76 |
399 |
219 |
|
|
|
Callejo Gallego, Javier . (2004) W. BROOKER y D. JERMYR (eds.), The audience studies reader (reseña).
|
0.76 |
383 |
168 |
|
|
|
García Santesmases, Antonio . (1994) Respuestas a mis críticos.
|
0.76 |
372 |
164 |
|
|
|