|
|
|
|
|
Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte. Nueva época. Año 2015, n. 3
(17)
|
3.52 |
|
|
|
|
|
Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte. Año 2007-2008, n. 20-21
(20)
|
3.52 |
|
|
|
|
|
Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte. Nueva época. Año 2014, n. 2
(6)
|
3.52 |
|
|
|
|
|
Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte. Nueva época. Año 2013, n. 1
(20)
|
3.52 |
|
|
|
|
|
Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte. Año 2009-2010, n. 22-23
(16)
|
3.52 |
|
|
|
|
Garriga Inarejos, Rocío . (2016) Espacios resonantes: del paisaje sonoro de las trincheras a la escucha del silencio en Alfonso Reyes y John Cage.
|
3.48 |
326 |
77 |
|
|
|
Sánchez González, Juan José . (2014) La construcción de un espacio de poder: los castillos del estado señorial de Feria.
|
3.48 |
386 |
401 |
|
|
|
Mouratidis, Ioannis. Espacio expositivo, un espacio practicado – otro. Reinterpretando la narrativa museológica desde el impulso del giro espacial . 2021. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio
|
3.44 |
121 |
58 |
|
|
|
Molina Martín, Álvaro . (2020) Las exposiciones de la Academia de San Fernando. Espacios y prácticas de saber artístico y sociabilidad.
|
3.41 |
223 |
124 |
|
|
|
Laguillo Abbad, Clara . (2016) Hibridación de medios en la confluencia de forma, tiempo y espacio: de la Danse Serpentine al Capturing Dance.
|
3.41 |
331 |
42 |
|
|
|
Manonelles Moner, Laia . (2016) Micro-utopias de lo cotidiano, espacios de encuentro en el arte relacional: una aproximacion a ciertas acciones de Marina Abramović y Tino Sehgal.
|
3.41 |
589 |
175 |
|
|
|
Sánchez Peiró, María Francisca. El lenguaje íntimo de la arquitectura: configuración y percepción del espacio doméstico. La literatura como fuente . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte
|
3.41 |
557 |
4511 |
|
|
|
Kuryel, Aylin . (2016) Disorienting images: a bust with multiple faces.
|
3.37 |
307 |
44 |
|
|
|
Pijpers, Jeffrey Manoel . (2016) Affective resonance: the moving potential of music in Gilberto Gil’s «Aquele abraço».
|
3.34 |
319 |
52 |
|
|
|
Souza Martínez, Elisa de . (2016) Ethnographic image: in and out of the exhibition space.
|
3.34 |
294 |
88 |
|
|
|
García Ranedo, Mar . (2016) Desplazamientos (in)móviles.
|
3.31 |
266 |
47 |
|
|
|
Monteira Arias, Inés . (2013) Presentación editorial = Editorial foreword.
|
3.31 |
339 |
64 |
|
|
|
Alphen, Ernst van . (2016) Exoticism or the translation of cultural difference.
|
3.31 |
305 |
46 |
|
|
|
Serrano de Haro, Amparo . (2013) RESEÑA de: Combalía, Victoria. Dora Maar. Barcelona : Circe, 2013.
|
3.31 |
358 |
159 |
|
|
|
Bal, Mieke . (2016) Movement and the still image.
|
3.31 |
263 |
83 |
|
|
|
Sánchez Ortiz, Alicia . (2013) El vacío iluminado del negro.
|
3.31 |
369 |
143 |
|
|
|
Hernández Navarro, Miguel Ángel . (2016) Retorcer el tiempo: Fernando Bryce y el arte de historia.
|
3.31 |
346 |
50 |
|
|
|
Arnaldo Alcubilla, Javier . (2015) RESEÑA DE: Silvestre, Federico L. Los pájaros y el fantasma : una historia del artista en el paisaje. Salamanca : Universidad de Salamanca, 2013.
|
3.31 |
339 |
54 |
|
|
|
Perla de las Parras, Antonio. El monasterio de San Jerónimo de Yuste. Papeles pendientes. Una identificación de sus espacios y usos. La transformación simbólica de unas ruinas . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio
|
3.31 |
483 |
2369 |
|
|
|
Serrano de Haro, Amparo . (2016) The movement of miracles.
|
3.31 |
293 |
99 |
|
|
|
Roei, Noa . (2016) Making national heritage move: Ilya Rabinovich’s museutopia projects.
|
3.31 |
295 |
19 |
|
|
|
Fernández Cabaleiro, María Begoña . (2015) La Escuela de Madrid en la crítica de arte del franquismo: la «nunca rota» conexión con la vanguardia.
|
3.30 |
510 |
126 |
|
|
|
Martínez Pino, Joaquín . (2016) RESEÑA de: Gimeno, María y Collazos, Raquel (Coord.). Paradores de Turismo. La colección artística. Madrid, Paradores de Turismo, Fundación Mapfre, 2015. (200 p.). isbn: 978-84-608-1446-7..
|
3.30 |
263 |
38 |
|
|
|
Rodriguez Moya, Inmaculada . (2015) Un archipiélago para los borbones: fiestas regias en Mallorca en el siglo XVIII.
|
3.30 |
423 |
161 |
|
|
|
García Perera, José Manuel . (2016) El movimiento como simulacro en el mundo virtual: Michael Betancourt y el arte de la inmediatez.
|
3.30 |
286 |
38 |
|
|
|
Almansa Moreno, José Manuel . (2016) Estudio y recuperación de la iglesia de San Lorenzo, Úbeda (Jaén).
|
3.30 |
270 |
27 |
|
|
|
Soto Caba, Victoria y Perla de las Parras, Antonio(2016) .En los márgenes de la ciudad conventual. El jardin botánico de San Juan de los Reyes. .En: Valdemoro (Madrid). ()
|
3.30 |
370 |
108 |
|
|
|
Rodríguez González, Miguel Anxo . (2015) Del espectáculo cultural y sus efectos: arte y políticas culturales en Santiago de Compostela.
|
3.30 |
306 |
140 |
|
|
|
Perla, Antonio y Peña Bardasano, Carolina . (2016) Sobre dos escudos de madera policromada del ayuntamiento de Toledo.
|
3.30 |
300 |
43 |
|
|
|
Núñez Izquierdo, Sara . (2015) La renovación de la arquitectura salmantina en la década de los cincuenta.
|
3.30 |
363 |
228 |
|
|
|
Salas Lamamié de Clairac, Ramón . (2016) El tiempo dialéctico: la cuarta era de la imagen.
|
3.30 |
309 |
58 |
|
|
|
Verdú Schumann, Daniel A. . (2015) La Sala Amadís, 1961–1975: arte y/o franquismo.
|
3.30 |
361 |
105 |
|
|
|
Tusell García, Genoveva . (2015) The exhibition 'Arte de América y España' (1963): the continuation of the spirit of the Hispanoamerican biennials.
|
3.30 |
426 |
87 |
|
|
|
Sánchez García, Jesús Ángel . (2016) RESEÑA de: Alonso Pereira, José Ramón (Dir.) Modernidad y Contemporaneidad en la Arquitectura de Galicia. Universidade da Coruña, A Coruña, 2012. 155 págs. isbn 978-84-9749-530-1.
|
3.30 |
255 |
54 |
|
|
|
Gimilio Sanz, David . (2014) Poder, humanismo y religiosidad en tiempos del Patriarca Juan de Ribera en Valencia: su colección de escultura clásica.
|
3.30 |
414 |
205 |
|
|
|
Díaz Fernández, Antonio José . (2013) El arquitecto madrileño Pedro de la Torre en Toledo y un retablo inédito localizado.
|
3.30 |
455 |
227 |
|
|
|
Fernández García, Noelia . (2016) La labor reconstructiva de Francisco Somolinos en Langreo, Asturias: la iglesia parroquial de Santiago Apóstol.
|
3.30 |
340 |
43 |
|
|
|
Moreno Blanco, Raimundo . (2016) Aportaciones a la arquitectura y la historia del monasterio de Sancti Spiritus de Ávila.
|
3.30 |
338 |
59 |
|
|
|
Alonso Riveiro, Mónica . (2016) Arqueología de la Ausencia de Lucila Quieto: un viaje hacia la imagen imposible.
|
3.30 |
346 |
65 |
|
|
|
Alonso Riveiro, Mónica . (2015) La invención de la familia: supervivencia, anacronismo y ficción en la fotografía familiar del primer franquismo.
|
3.30 |
477 |
174 |
|
|
|
Pena García, María José . (2014) Estéticas de lo cotidiano: cuatro visiones de la realidad en la pintura española contemporánea.
|
3.30 |
540 |
274 |
|
|
|
Felipe, Fernando de y Gómez, Iván . (2016) Cronoendoscopias: un viaje alucinante al interior del cuerpo humano.
|
3.30 |
413 |
104 |
|
|
|
Cruz Yábar, Juan María . (2014) De Nápoles a Madrid: la colgadura de los animales del duque de Medina de las Torres.
|
3.30 |
421 |
283 |
|
|
|
Barranquero Contento, José Javier . (2014) La transformación de los modelos arquitectónicos medievales en el priorato de Uclés: las parroquias de Dosbasrrios y Villanueva de Alcardete.
|
3.30 |
493 |
423 |
|
|
|
Fernández Aparicio, Raúl . (2015) Saura y las "Multitudes": de Goya a Munch.
|
3.30 |
310 |
73 |
|
|
|