|
|
|
|
Maestro Buelga, Gonzalo . (2002) Constitución económica e integración europea.
|
1.27 |
238 |
590 |
|
|
|
115314 . (2002) Los reglamentos parlamentarios durante el sexenio revolucionario.
|
1.27 |
142 |
499 |
|
|
|
Gutiérrez Nogueroles, Aurora . (2002) Crónica parlamentaria del Congreso de los Diputados.
|
1.27 |
205 |
204 |
|
|
|
. (2002) Carta democrática interamericana.
|
1.27 |
187 |
164 |
|
|
|
Rebollo Delgado, Lucrecio . (2002) Jurisprudencia constitucional.
|
1.27 |
154 |
446 |
|
|
|
Rebollo Delgado, Lucrecio . (2002) Jurisprudencia constitucional.
|
1.27 |
147 |
1070 |
|
|
|
Presno Linera, Miguel Ángel . (2002) Crónica constitucional del año 2001.
|
1.27 |
192 |
189 |
|
|
|
Lorca Martín de Villodres, María Isabel . (2002) El Estado de bienestar social y la inserción del ciudadano en su estructura solidaria: plantemamiento filosófico-jurídico y político.
|
1.17 |
239 |
550 |
|
|
|
Aguado Renedo, César . (2002) La difícil concepción del medio ambiente como derecho constitucional en el ordenamiento español.
|
1.15 |
215 |
570 |
|
|
|
Serván Reyes, María del Carmen . (2002) La individualidad velada: titularidad de derechos en el ámbito doméstico bajo el orden constitucional de 1869.
|
1.15 |
195 |
541 |
|
|
|
Pérez-Prendes Muñoz-Arraco, José Manuel . (2002) Ecos septembristas.
|
1.11 |
120 |
542 |
|
|
|
Pacual López, Silvia . (2002) La inviolabilidad del domicilio en la Constitución de 1869.
|
1.11 |
166 |
772 |
|
|
|
Peña González, José . (2002) La cultura política en el sexenio.
|
1.11 |
225 |
787 |
|
|
|
González Rodríguez, Hortensia . (2002) La forma de gobierno en el debate parlamentario de 1869.
|
1.11 |
198 |
1165 |
|
|
|
Pérez-Ugena, María and Pérez-Ugena, Álvaro . (2002) Implicaciones constitucionales de las nuevas tecnologías.
|
1.11 |
162 |
1476 |
|
|
|
López Mira, Álvaro X . (2002) Elecciones legislativas 2002 en Portugal: el inevitable péndulo de la representación.
|
1.11 |
218 |
147 |
|
|
|
Fernández Carnicero, Claro José . (2002) Liberalismo y libertad religiosa en la Constitución de 1869 (acotaciones a un discurso).
|
1.11 |
227 |
499 |
|
|
|
Iglesia Chamarro, Asunción de la . (2002) Revolución de 1868, gobierno por decreto y orígenes de la convalidación parlamentaria de los decretos-leyes.
|
1.11 |
271 |
488 |
|
|
|
Bazán, Víctor . (2002) Reflexiones acerca de la acción declarativa de inconstitucionalidad en el ámbito jurídico argentino.
|
1.11 |
211 |
546 |
|
|
|
García-Atance García de Mora, María Victoria . (2002) Crónica parlamentaria del Senado.
|
1.11 |
167 |
102 |
|
|
|
Pérez Royo, Javier . (2002) Hablando en prosa sin saberlo: reflexiones sobre la articulación territorial del Estado en la Constitución de 1978.
|
1.11 |
234 |
483 |
|
|
|
Cantos Padilla, Isabel María . (2002) Las elecciones presidenciales y legislativas de 2002 en Francia.
|
1.11 |
218 |
307 |
|
|
|
Varela Suanzes, Joaquín . (2002) El sentido moral del pensamiento democrático español a mediados del siglo XIX.
|
1.11 |
212 |
619 |
|
|
|
Groppi, Tania . (2002) La reforma constitucional en los Estados federales entre pluralismo territorial y no territorial.
|
1.11 |
224 |
378 |
|
|
|
Fernández-Miranda Campoamor, Carmen . (2002) La verificación de poderes en el sexenio revolucionario.
|
1.11 |
221 |
402 |
|
|
|
Souto Paz, Josñe Antonio . (2002) Las libertades públicas en la Constitución de 1869.
|
1.11 |
173 |
2486 |
|
|
|
Pérez Ayala, Andoni . (2002) El constitucionalismo del sexenio en el contexto constitucional europeo de mediados del siglo XIX: referencia específica al influjo del modelo belga.
|
1.11 |
262 |
743 |
|
|
|
Mendizábal, Rafael de . (2002) Administración de Justicia y Justicia Administrativa en la Constitución de 1869.
|
1.11 |
250 |
1037 |
|
|
|
. (2002) La segunda descentralización.
|
1.07 |
292 |
215 |
|
|
|
Rebollo Delgado, Lucrecio . (2002) El derecho de petición.
|
1.04 |
157 |
5424 |
|
|
|
Silva Sánchez, Jesús-María . (2002) Retos científicos y retos políticos de la ciencia del derecho penal.
|
0.96 |
235 |
1555 |
|
|
|
Vírgala Foruria, Eduardo . (2002) Ejercicio de derechos por los afiliados y control judicial de las sanciones impuestas por los partidos políticos.
|
0.96 |
323 |
143 |
|
|
|
Astola Madariaga, Jasone . (2002) Reflexiones en torno al control de constitucionalidad del Derecho Comunitario.
|
0.92 |
227 |
292 |
|
|
|
Alegre Martínez, Miguel Angel . (2002) Apuntes sobre el derecho a la vida en España : Constitución, jurispurdencia y realidad.
|
0.92 |
292 |
4147 |
|
|
|
Goig Martínez, Juan Manuel . (2002) RESEÑA de : Prenso Linera, Miguel Ángel. Los partidos políticos y las distorsiones jurídicas de la democracia. Barcelona: Ariel Derecho, 2000. Y RESEÑA de : Prenso Linera, Miguel Ángel, Los partidos polítcos en el Sistema Constitucional Español (Prontuario de jurisprudencia constitucional 1980-1999). Navarra: Aranzadi, 2000.
|
0.89 |
298 |
187 |
|
|
|
Cortés Pilar . (2002) Últimas propuestas sobre la financiación de los partidos políticos.
|
0.89 |
286 |
124 |
|
|
|
Fabeiro Fidalgo, Patricia . (2002) RESEÑA de : Navarro Méndez, José Ignacio. La democracia interna en los partidos políticos. Madrid: CEC, 2000.
|
0.89 |
404 |
266 |
|
|
|
. (2002) Encuesta sobre la regulación jurídica de los partidos políticos. Encuestados: Francisco Bastida Freijedo, Antonio García Santesmases, Pablo Lucas Murillo de la Cueva, Raúl Morodo Leoncio, Manuel Ramírez Jiménez, Fernando Suárez González.
|
0.89 |
749 |
170 |
|
|
|
Garrido López, Carlos . (2002) Los partidos políticos en el sistema electoral de las diputaciones provinciales.
|
0.89 |
306 |
195 |
|
|
|
Seijas Villadangos, Esther . (2002) Representación democrática, partidos políticos y tránsfugas.
|
0.89 |
418 |
385 |
|
|
|
Prenso Linera, Miguel . (2002) Los congresos generales como órganos supremos de los partidos políticos.
|
0.89 |
199 |
191 |
|
|
|
Morlok, Martin . (2002) La regulación jurídica de la financiación de los partidos políticos en Alemania.
|
0.89 |
307 |
168 |
|
|
|
Sánchez González, Santiago . (2002) La financiación de los partidos políticos en los Estados Unidos.
|
0.89 |
289 |
258 |
|
|
|
Tajadura Tejada, Javier . (2002) La crisis de la Constitución en el proceso de integración europea.
|
0.86 |
239 |
347 |
|
|
|
Pérez Francesch, Juan Luis . (2002) El indulto como acto del Gobierno: una perspectiva constitucional (especial análisis del "caso Liaño").
|
0.86 |
255 |
2239 |
|
|
|
Pereira Menaut, Antonio-Carlos . (2002) Invitación al estudio de la Constitución de la Unión Europea.
|
0.86 |
213 |
388 |
|
|
|
Oliver Araujo, Joan . (2002) Cuatro reflexiones sobre la Monarquía y la República.
|
0.86 |
295 |
1324 |
|
|
|
Bárcena, Josu de Miguel . (2002) El Consejo de la Unión Europea como foro intergubernamental de la toma de decisiones.
|
0.86 |
213 |
399 |
|
|
|
Gómez Corona, Esperanza . (2002) El Estatuto de Personal de las Cámaras Parlamentarias y su control jurisdiccional.
|
0.86 |
266 |
879 |
|
|
|
Marín Moral, Isabel . (2002) El colegio profesional: una asociación constitucional.
|
0.86 |
215 |
1167 |
|
|
|