|
|
|
|
Ortiz González, María del Carmen . (1987) Modificación de conducta en casos de deficientes mentales.
|
1.08 |
487 |
3920 |
|
|
|
Iglesias Rosado, Carlos . (2004) Trastornos de la conducta alimentaria.
|
0.96 |
767 |
2443 |
|
|
|
Carrasco Ortiz, Miguel Angel . (2006) Evaluación de la conducta agresiva.
|
0.96 |
633 |
2512 |
|
|
|
Suárez Pazos, Mercedes . (1987) Diseño espacial del aula y conductas escolares.
|
0.96 |
1245 |
4720 |
|
|
|
Rivera Arrizabalaga, Ángel . (2004) La conducta simbólica humana : nueva orientación metodológica.
|
0.96 |
3342 |
7094 |
|
|
|
Richaud, María Cristina y Mesurado, Belén . (2016) Las emociones positivas y la empatía como promotores de las conductas prosociales e inhibidores de las conductas agresivas.
|
0.95 |
242 |
49 |
|
|
|
Amaia Lasa Aristu, José Bermúdez Moreno and Antonio Contreras Felipe . (2002) Personalidad, procesos psicológicos e intención de cambio de conducta : implicaciones para el desarrollo de conducta saludable.
|
0.95 |
730 |
1041 |
|
|
|
Regis Prado, Luiz . (2011) La norma penal como norma de conducta.
|
0.90 |
637 |
3257 |
|
|
|
Rodríguez Díaz, Susana . (2011) Tabaco y cambio social : la construcción del tabaquismo como conducta desviada.
|
0.90 |
297 |
810 |
|
|
|
Jurado de los Santos, Pedro y Justiniano Domínguez, María Delia . (2016) Propuestas de intervención ante las conductas disruptivas en la Educación Secundaria Obligatoria.
|
0.88 |
353 |
144 |
|
|
|
Edú Valsania, Sergio. Influencia del liderazgo auténtico en las conductas extra-rol de los empleados . 2014. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones
|
0.88 |
1130 |
8038 |
|
|
|
Belmonte Steibel, Gisele, Ruiz-Olivares, Rosario y Herruzo Cabrera, Javier . (2016) Patrón de Conducta Tipo A y B, y su relación con las adicciones conductuales.
|
0.84 |
335 |
302 |
|
|
|
Garaigordobil, Maite y Maganto, Carmen . (2016) Conducta antisocial en adolescentes y jóvenes: prevalencia en el País Vasco y diferencias en función de variables socio-demográficas.
|
0.84 |
223 |
28 |
|
|
|
López Tolsa Gómez, Gabriela Eugenia. Development of schedule-induced behaviour in temporal tasks and its impact on timing . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Psicología de la Salud
|
0.83 |
215 |
53 |
|
|
|
Palomares Ruiz, Ascensión and Garrote Rojas, Daniel . (2011) La orientación psicopedagógica ante los trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia = Preventive psicopedagogical guidance in eating disorders in adolescence.
|
0.81 |
376 |
198 |
|
|
|
Abella, Víctor and Bárcena, Carmen . (2014) PEN, Modelo de los Cinco Factores y Problemas de Conducta en la Adolescencia = PEN, Big Five and Problem Behaviour in the Adolescence.
|
0.81 |
333 |
160 |
|
|
|
Bermúdez Moreno, José and Contreras Felipe, Antonio . (2008) Predictores psicosociales del consumo de tabaco en adolescentes : extensiones de la teoría de la conducta planificada.
|
0.81 |
425 |
528 |
|
|
|
Tirado Morueta, Ramón y Conde Vélez, Sara . (2015) Organización del aula de convivencia y efectos en la reducción de conductas contrarias.
|
0.81 |
623 |
192 |
|
|
|
Becoña Iglesias, Elisardo . (1999) La discrepancia entre la investigación y la práctica clínica de la terapia de conducta.
|
0.81 |
432 |
550 |
|
|
|
Edo Alarcón, María Teresa and Ballester Arnal, Rafael . (2006) Estado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con VIH/SIDA y enfermos oncológicos.
|
0.81 |
545 |
14782 |
|
|
|
Merino Fernández, José V. . (1988) El pedagogo social, científico y coordinador de la intervención socio-educativa del aprendizaje y cambio de conductas sociales.
|
0.80 |
169 |
57 |
|
|
|
Gismero-González, M. Elena . (2013) Factores causales de los trastornos de la conducta alimentaria atribuidos por profesionales sanitarios = Causal factors of eating disorders attributed by health workers.
|
0.80 |
386 |
493 |
|
|
|
Carbonell Sánchez, Xavier y Marta Beranuy Fargues(2004) .Desarrollo de una web para la docencia sobre conductas adictivas. .En: . ()
|
0.80 |
231 |
354 |
|
|
|
Yubero, Santiago and Larrañaga, Elisa . (2002) Concepción del voluntariado desde la perspectiva motivacional : conducta de ayuda vs. altruismo.
|
0.80 |
201 |
1111 |
|
|
|
Ardoy Cuadros, Juan. Control de la conducta inducida por programa por sus consecuencias ambientales . 2008. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología
|
0.80 |
2503 |
400 |
|
|
|
Pérez Padilla, Ángeles. Análisis farmacológico y conductual del efecto anticastigo de las anfetaminas sobre la conducta inducida por programa . 2009. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica I
|
0.80 |
637 |
3793 |
|
|
|
Arias Pujol, Eulalia and Anguera Argilaga, María Teresa . (2004) Detección de patrones de conducta comunicativa en un grupo terapéutico de adolescentes.
|
0.80 |
258 |
630 |
|
|
|
González Peña, Paloma. Temperamento y crianza como moduladores de la aparición y mantenimiento de las conductas agresivas proactivas y reactivas en población infantil de 0-6 años . 2011. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología de la Personalidad
|
0.80 |
3054 |
4017 |
|
|
|
Martínez Arias, María del Rosario and Delgado, Piedad . (2006) La agresión entre iguales en la educación secundaria obligatoria : tipología de conductas y diferencias entre los grupos.
|
0.80 |
277 |
650 |
|
|
|
Román, Maite . (2011) Metodologías para la evaluación del apego infantil : de la observación de conductas a la exploración de las representaciones mentales.
|
0.80 |
3297 |
3135 |
|
|
|
Bellver Moreno, Mª Carmen . (2005) La Educación para la Salud en la familia como prevención de conductas antisociales.
|
0.80 |
159 |
238 |
|
|
|
Calvo Sagardoy, Rosa . (2011) Comprendiendo y superando la cronicidad en trastornos de la conducta alimentaria.
|
0.80 |
317 |
911 |
|
|
|
Eser, Albin . (2001) Reglas de conducta y normas de tratamiento : algunas cuestiones merecedoras de reflexión respecto del papel del
destinatario : de la norma en derecho penal.
|
0.80 |
208 |
439 |
|
|
|
Laporta Herrero, María Isabel. Apego, imagen corporal y calidad de vida en adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Psicología de la Salud
|
0.80 |
77 |
264 |
|
|
|
Orte Socias, Carmen . (1999) La importancia de la conducta antisocial en el diseño de programas de prevención de las drogodependencias en la escuela
desde una perspectiva multicomponente.
|
0.80 |
177 |
155 |
|
|
|
Valle Castro, Esther del. (2014). Neuroética : las bases neuronales de la conducta oral
y su pertinencia para la educación Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
0.80 |
423 |
1538 |
|
|
|
Celis Ekstrand, Amanda and Roca Villanueva, Elia . (2011) Terapia cognitivo-conductual para los trastornos de la conducta alimentaria según la visión transdiagnóstica.
|
0.80 |
1204 |
8665 |
|
|
|
García González, José Luis . (2009) Modificación de conducta y carné de clase por puntos = Behavior modification and classroom licence.
|
0.80 |
218 |
46 |
|
|
|
Ruiz Díez, Ana Dolores. Mediación dopaminérgica y gabaérgica en estudios de conducta adjuntiva . 2010. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica I
|
0.80 |
558 |
549 |
|
|
|
Rascón Gómez, M.T. and Ruiz Román, C. . (2004) Re-conocer al transeúnte : una reflexión desde una perspectiva educativa sobre las actitudes y conductas hacia los transeúntes.
|
0.80 |
167 |
58 |
|
|
|
Rivera Arrizabalaga, Ángel . (2009) La conducta moderna en el Paleolítico Superior Inicial.
|
0.80 |
754 |
2435 |
|
|
|
González Carmona, Andrés and Sáenz Barrio, Oscar . (1990) Cadenas de Markov aplicadas al diagnóstico y tratamiento de conductas y procesos de aprendizaje.
|
0.80 |
558 |
5967 |
|
|
|
Alastuey Dobón, Carmen . (2002) El ámbito de aplicación del artículo 329 CP : examen de sus conductas típicas.
|
0.80 |
229 |
1465 |
|
|
|
Chacón-López, Helena, Romero Barriga, Juan Francisco, Aragón Carretero, Yolanda y Caurcel Cara, M. Jesús . (2016) Construcción y validación de la Escala de Conductas sobre Sexting (ECS).
|
0.78 |
216 |
25 |
|
|
|
Labajos López, María José. Facilitación mutua entre la anorexia basada en actividad y las conductas inducidas por programa . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Psicología de la Salud
|
0.78 |
211 |
152 |
|
|
|
Lara Beltrán, María Dolores. Personalidad, afecto y afrontamiento en las conductas saludables y de consumo de alcohol y tabaco en adolescentes . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
|
0.77 |
516 |
2013 |
|
|
|
Gutiérrez Ferre, Valeria Edith. Characterization of wheel running in rats as schedule-induced behavior . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Psicología de la Salud
|
0.77 |
135 |
|
|
|
|
Hernández Sánchez, Ana Lucía . (2017) RESEÑA de: Cristina de Alba Galvan. Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad / Comunications skills and promoting adaptative behaviors in persons with disabilitis. 2015. Madrid: Paraninfo.
|
0.72 |
233 |
100 |
|
|
|
Gutiérrez Carmona, María y Expósito López, Jorge . (2015) Autoconcepto, dificultades interpersonales, habilidades sociales y conductas asertivas en adolescentes.
|
0.72 |
471 |
161 |
|
|
|
Arteaga, Alfonso, Fernández-Montalvo, Javier and López-Goñi, José J. . (2012) Diferencias en variables de personalidad en sujetos adictos a drogas con y sin conductas
violentas contra la pareja.
|
0.72 |
324 |
345 |
|
|
|