|
|
|
|
Callejo, Javier . (2017) RESEÑA de: Latour, Bruno: Lecciones de Sociología de las Ciencias. Barcelona: Arpa, 318 páginas..
|
7.08 |
200 |
11 |
|
|
|
Richard, Elodie . (2015) The Royal Academy of moral and political sciences and the emergence of social sciences in Spain (1857-1923).
|
7.05 |
296 |
152 |
|
|
|
Errejón, Íñigo y Adell Argilés, Ramón . (2015) Vieja y nueva comunicación política..
|
7.04 |
267 |
61 |
|
|
|
Merino Noé, Jordi . (2017) La potencialidad de la Regresión Logística Multinivel. Una propuesta de aplicación en el análisis del estado de salud percibido..
|
7.04 |
320 |
111 |
|
|
|
Homobono Martínez, José Ignacio . (2015) RESEÑA de: Egin Ayllu (Colectivo) (2014): Las vecindades vitorianas. Una experiencia histórica de comunidad popular preñada de futuro. Barcelona: Ned Ediciones.
|
7.04 |
210 |
33 |
|
|
|
Morente, Fran . (2017) RESEÑA de: Becker, Howard S. (2017): Evidence. Chicago y Londres: University of Chicago Press, 240 pp..
|
7.04 |
178 |
24 |
|
|
|
Fernández Leost, José Andrés . (2017) RESEÑA de: Pardo, José Luis (2016): : Estudios del malestar. Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas. Barcelona: Editorial Anagrama, 296 pp..
|
7.04 |
173 |
24 |
|
|
|
Aguinaga Roustan, Josune . (2015) RESEÑA de: Domingo Comas (2014): ¿Qué es la evidencia científica y cómo utilizarla? . Fundación Atenea..
|
7.04 |
240 |
27 |
|
|
|
Jordi Sánchez, Mario . (2015) RESEÑA de: Moscoso Sánchez, David. Deporte, territorio y desarrollo rural en Andalucía. Madrid : Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, 2009.
|
7.04 |
193 |
98 |
|
|
|
Martínez Gutiérrez, Emilio . (2016) Morfología social y demografía en Maurice Halbwachs.
|
7.04 |
412 |
127 |
|
|
|
Arribas Macho, José María . (2015) RESEÑA de: Roger Waldinger (2015): The cross-border connection. Inmigrants, Emigrants and their homelands. Harvard University Press.
|
7.04 |
274 |
30 |
|
|
|
Callejo, Javier . (2017) RESEÑA de: Boltanski, Luc (2016): La condición fetal. Una sociología del engendramiento y del aborto. Madrid: Akal, 2016..
|
7.04 |
177 |
39 |
|
|
|
Duque, Ignacio . (2015) RESEÑA de: Piketty, Thomas. Le capital au XXIe siècle. Paris : Seuil, 2013.
|
7.04 |
200 |
59 |
|
|
|
Campos López, Carlos . (2015) RESEÑA de: Paramio Salcines, J. L.; Babiak, K. ; Walters, G. Routledge Handbook of Sport and Corporate Social Responsability. Londres : Routledge, 2013.
|
7.04 |
195 |
57 |
|
|
|
Halbwachs, Maurice . (2016) La población de Estambul (Constantinopla) desde hace un siglo.
|
7.04 |
235 |
112 |
|
|
|
Callejo Gallego, Javier . (2015) RESEÑA de: Zelizer, Barbie ; Tenenboim-Weinblatt, Karen (Edit.). Journalism and Memory. Croydon : Palgrave MacMillan, 2014.
|
7.04 |
232 |
46 |
|
|
|
Sequeira Rovira, Paula . (2015) Haciendo las preguntas correctas. Foucault, poder y sexualidad.
|
7.04 |
561 |
987 |
|
|
|
Arribas, José M. . (2017) RESEÑA de: Green, Nancy L. & Waldinger, Roger (Ed.): A century of transnationalism. Immigrants and their homeland connections. University of Illinois Press, 2016. 280. pp..
|
7.04 |
155 |
12 |
|
|
|
Corredor Álvarez, Felipe y Íñiguez Rueda, Lupicinio . (2016) La foto-provocación como método. Su aplicación en un estudio de la autonomía en personas con diagnóstico de Trastorno Mental Severo.
|
7.03 |
233 |
213 |
|
|
|
Ongay de Felipe, Íñigo . (2015) RESEÑA de: Lino Camprubí (2014): De cómo los ingenieros dieron forma a (la) España (franquista). En torno al libro Engineers and the Making of the Francoist Regime . The MIT Press..
|
7.03 |
189 |
30 |
|
|
|
Sánchez García, Raúl and Fele, Giolo . (2015) Normatividad en deporte: una reespecificación etnometodológica.
|
7.03 |
323 |
135 |
|
|
|
Ballesteros Doncel, Esmeralda . (2016) Circulación de memes en WhatsApp: ambivalencias del humor desde la perspectiva de género.
|
7.03 |
279 |
113 |
|
|
|
Fernández Aragón, Iraide y Shershneva, Julia . (2017) Convivencia en espacios de racismo institucionalizado y/o político.
|
7.03 |
290 |
92 |
|
|
|
Rodríguez Díaz, Álvaro . (2015) RESEÑA de: Fernández Gavira, J. ; Ries, F. ; Huete Garcia, Mª. A. ; Grimaldi Puyana, M. Inmigración y deporte en Andalucía: análisis de la realidad y propuestas de intervención transversal. Sevilla : AESDE, 2014.
|
7.03 |
228 |
49 |
|
|
|
García Mingo, Elisa . (2016) Imágenes y sonidos del Wall Mapu. El proyecto de descolonización del universo visual y sonoro del Pueblo Mapuche.
|
7.03 |
317 |
191 |
|
|
|
Fernández Ramos, José Carlos . (2015) RESEÑA de: Álvarez-Uría, Fernando. El reconocimiento de la Humanidad: España, Portugal y América latina en la génesis de la Modernidad. Madrid: Morata, 2014.
|
7.03 |
282 |
75 |
|
|
|
Aguilar Idáñez, María José . (2016) Reflexiones conceptuales y metodológicas sobre análisis y producción audiovisual en Sociología.
|
7.03 |
226 |
98 |
|
|
|
García-Huidobro Munita, Rosario . (2016) La narrativa como método desencadenante y producción teórica en la investigación cualitativa.
|
7.03 |
268 |
117 |
|
|
|
Romanos, Eduardo y Sádaba, Igor . (2015) La evolución de los marcos (tecno) discursivos del movimiento 15M y sus consecuencias.
|
7.03 |
284 |
115 |
|
|
|
Rovetta Cortés, Ana Irene . (2017) “Si me dieran un billete de avión…”: recurriendo a la elucidación gráfica en entrevistas con menores de edad.
|
7.03 |
273 |
119 |
|
|
|
Osborne, Raquel . (2008) De la «violencia» (de género) a las «cifras de la violencia»: una cuestión política.
|
7.03 |
177 |
14 |
|
|
|
Rivero Recuenco, Ángel . (2017) El problema del texto en la investigación evaluativa: Un estudio de caso.
|
7.03 |
206 |
75 |
|
|
|
Rentería, Mauricio . (2017) Una aproximación a las tipologías en la investigación sociológica a partir de los estilos de vida de homosexuales masculinos en Lima.
|
7.03 |
191 |
12 |
|
|
|
Bandera López, Noel . (2016) ¿Qué precisión están teniendo los sondeos en el nuevo ciclo político? Elecciones europeas 2014 y autonómicas/municipales 2015.
|
7.03 |
205 |
27 |
|
|
|
Bourdeau, Michel . (2016) RESEÑA de: Supiot, Alain. La gouvernance par les nombres: cours au Collège de France 2012-2014 (collection "Poids et Mesures du Monde"). Paris: Fayard, 2015.
|
7.03 |
204 |
26 |
|
|
|
Aretxabala, María Esther . (2017) Reflexiones críticas sobre la investigación empírica en el ámbito de las migraciones internacionales.
|
7.03 |
138 |
9 |
|
|
|
Mas i Sempere, Xavier . (2017) Música despersonalizada y música participativa: Una propuesta terminológica desde la sociomusicología.
|
7.03 |
247 |
113 |
|
|
|
Sádaba, Igor y Rendueles, César . (2016) Metodologías de análisis del espacio audiovisual online: entre la innovación y la ansiedad de la novedad.
|
7.03 |
309 |
114 |
|
|
|
Olmos Alcaraz, Antonia . (2017) “Los malos a mí no me llaman por mi nombre, me dicen moro todo el día”: una aproximación etnográfica sobre alteridad e identidad en alumnado inmigrante musulmán.
|
7.03 |
348 |
154 |
|
|
|
Trujillo Cristoffanini, Macarena y Almeda Samaranch, Elisabet . (2017) Monomarentalidad e imaginarios de género en contexto migratorio: Punto de vista epistemológico feminista en el estudio de las migraciones.
|
7.03 |
276 |
135 |
|
|
|
Barbeta Viñás, Marc . (2015) Sociología y preconsciente freudiano: El nivel latente en el análisis del discurso ideológico.
|
7.03 |
438 |
165 |
|
|
|
Muntanyola, Dafne . (2015) Una etnografía audiovisual del entrenamiento en natación sincronizada: un proceso de trabajo multimodal.
|
7.03 |
305 |
132 |
|
|
|
Domínguez Amorós, Màrius y Contreras Hernández, Paola . (2017) Agencia femenina en los procesos migratorios internacionales: Una aproximación epistemológica.
|
7.03 |
255 |
110 |
|
|
|
Castro, Mora del Pilar . (2015) Las metodologías de investigación en revisión: análisis de redes sociales y producción textil local.
|
7.03 |
193 |
35 |
|
|
|
Muñoz-Sánchez, Víctor Manuel . (2015) RESEÑA de: Pedreño Cánovas, Andrés (Coord.). De cadenas, migrantes y jornaleros : los territorios rurales en las cadenas globales agroalimentarias. Madrid : Talasa, 2014..
|
7.03 |
184 |
39 |
|
|
|
Petroff, Alisa . (2017) Una aproximación a los métodos mixtos a partir de las trayectorias migratorias de profesionales rumanos en Barcelona.
|
7.03 |
277 |
108 |
|
|
|
Bourdeau, Michel . (2015) La posición enciclopédica de la sociología. Estática, dinámica y método sociológico en la Física social de Augusto Comte..
|
7.03 |
308 |
38 |
|
|
|
Goberna Falque, Juan R. . (2015) Relación bibliográfica de las traducciones de la obra de Auguste Comte a las principales lenguas del mundo..
|
7.03 |
304 |
147 |
|
|
|
Carbonero Muñoz, Domingo y Ruíz Vega, Agustín . (2016) Evolución en los procesos e itinerarios de las personas sin hogar en España: ¿Retorno al pasado?.
|
7.03 |
278 |
94 |
|
|
|
Araiza Díaz, Alejandra y González García, Robert . (2017) La Investigación Activista Feminista. Un diálogo metodológico con los movimientos sociales.
|
7.03 |
280 |
107 |
|
|
|