|
|
|
|
Alonso, Luis Enrique, Fernández Rodríguez, Carlos Jesús y Ibáñez Rojo, Rafael . (2017) Juventud y percepciones de la crisis: precarización laboral, clases medias y nueva política.
|
4.28 |
247 |
102 |
|
|
|
Sebastiani, Luca . (2017) ¿Para quién y para qué son buenas las buenas prácticas? Unión Europea, integración de (in) migrantes y despolitización/tecnificación de las políticas hegemónicas: un estudio de caso.
|
4.28 |
270 |
120 |
|
|
|
Rivero Recuenco, Ángel. Más allá de la eficacia: Crítica y hermenéutica de la evaluación. . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I (Teoría, Metodología y Cambio Social)
|
4.28 |
332 |
719 |
|
|
|
Rivière, Jaime . (2009) La complejidad de tarea de las ocupaciones.
|
4.28 |
396 |
293 |
|
|
|
Robertt, Pedro . (2010) La organización empresarial como un campo de luchas : cuestiones metodológicas y pormenores de investigación.
|
4.28 |
184 |
75 |
|
|
|
Waldinger, Roger . (2010) Rethinking transnationalism.
|
4.28 |
238 |
244 |
|
|
|
López Riopedre, José . (2012) Manifestaciones del sincretismo religioso y las prácticas mágicas en la prostitución.
|
4.28 |
318 |
306 |
|
|
|
Pardo Rodríguez, Ignacio . (2011) ¿Necesitamos bases filosóficas y epistemológicas para la investigación con Métodos Combinados?.
|
4.28 |
574 |
475 |
|
|
|
Álvarez Roldán, Arturo . (2014) RESEÑA de: Bazeley, Pat ; Jackson, Kristi. Qualitative Data Analysis with NVivo (segunda edición). Londres : Sage , 2013..
|
4.28 |
227 |
121 |
|
|
|
Gómez Espino, Juan Miguel . (2012) El grupo focal y el uso de viñetas en la investigación con niños.
|
4.28 |
200 |
451 |
|
|
|
Bourdeau, Michel . (2008) La posteridad sociológica de Auguste Comte : lo normal y lo patológico en Durkheim.
|
4.28 |
319 |
1002 |
|
|
|
Korstanjen, Maximiliano E. . (2014) RESEÑA de: Castel, Robert ; Kessler, Gabriel ; Merklen, Denis ; Murard, Numa. Individuación, precariedad, inseguridad: ¿desinstitucionalización del presente?. Buenos Aires : Paidós , 2013. ISBN 978-950126586-6.
|
4.28 |
180 |
105 |
|
|
|
Martínez Gutiérrez, Emilio . (2014) Louis Wirth : comentarios sobre el modo de vida urbano.
|
4.28 |
224 |
946 |
|
|
|
Arribas Macho, José María . (2012) Entrevista a Marc Barbut realizada en París el 6 de Junio de 1996.
|
4.28 |
164 |
89 |
|
|
|
Ortiz Cobo, Mónica . (2014) Inmigración, escuela y exclusión = Immigration, school and exclusion.
|
4.28 |
270 |
110 |
|
|
|
Moreno, José L . (2009) La lección de Parménides y el trabajo social : sobre la rentabilidad intelectual de los dominios menores.
|
4.28 |
207 |
795 |
|
|
|
Camarero, Luis Alfonso . (2010) Transnacionalidad familiar : estructuras familiares y trayectorias de reagrupación de los inmigrantes en España.
|
4.28 |
259 |
245 |
|
|
|
Moscoso Sánchez, David Jesús . (2011) Los disputados sentidos del lugar : el deporte en la configuración del espacio rural.
|
4.28 |
300 |
180 |
|
|
|
Prévost, Jean-Guy . (2009) RESEÑA de : Ziliak, Stephen T.; Mccloskey, Deirdre N. The cult of statistical significance : how the standard error costs us jobs, justice, and lives. Ann Arbor : University of Michigan Press, 2008.
|
4.28 |
172 |
141 |
|
|
|
Vallejos Izquierdo, Antonio Félix . (2012) El debate entre Tarde y Durkheim.
|
4.28 |
246 |
397 |
|
|
|
Arribas Macho, José María . (2009) RESEÑA de : Didier, Emmanuel. En quoi consiste l’Amérique? Les statistiques, le New Deal et la démocratie. Paris: Editions la découverte, 2009.
|
4.28 |
178 |
177 |
|
|
|
Graunt, John y García González, Juan Manuel . (2011) Observaciones políticas y naturales hechas a partir de los boletines de mortalidad (Presentación : Juan Manuel García González).
|
4.28 |
178 |
366 |
|
|
|
Waldinger, Roger y Jiménez Zunino, Cecilia Inés . (2011) Transformar a los inmigrantes en nacionales : el caso de Estados Unidos.
|
4.28 |
235 |
355 |
|
|
|
Macleod, Christine . (2009) Patents for invention : setting the stage for the British industrial revolution?.
|
4.28 |
289 |
498 |
|
|
|
Muntanyola,Dafne . (2010) Conocimiento experto y etnografía audiovisual : una propuesta teórico-metodológica.
|
4.28 |
381 |
284 |
|
|
|
Benedicto, Jorge and Morán, María Luz . (2013) De la integración adaptativa al bloqueo en tiempos de crisis : preocupaciones y demandas de los jóvenes.
|
4.28 |
304 |
155 |
|
|
|
Viruela Martínez, Rafael . (2010) Movilidad geográfica de los rumanos : Estructura territorial de las migraciones interiores en España.
|
4.28 |
271 |
377 |
|
|
|
Trujillo Carmona, Manuel . (2011) RESEÑA de : Díaz de Rada, Vidal; Núñez Villuendas, Adoración. Estudio de las incidencias en la investigación por encuesta. CIS, 2008.
|
4.28 |
182 |
222 |
|
|
|
Lizcano, Emmánuel . (2011) RESEÑA de : Marinis, Pablo de; Gatti, Gabriel; Irazuzta, Ignacio. La comunidad como pretexto : en torno al (re)surgimiento de las solidaridades comunitarias. Barcelona : Anthropos, 2010.
|
4.28 |
222 |
430 |
|
|
|
Benedicto, Jorge . (2014) La integración sociopolítica de los jóvenes en tiempos inciertos.
|
4.28 |
312 |
99 |
|
|
|
Venegas, Mar . (2014) Investigar las relaciones afectivosexuales : el diseño de un cuestionario abierto = Researching sex and love relationships : the design of an open questionnaire.
|
4.28 |
268 |
38 |
|
|
|
Richerson, Peter J. y Boyd, Robert . (2012) Una teoría darwinista de la coevolución gen-cultura.
|
4.28 |
413 |
564 |
|
|
|
Gómez Garrido, María . (2011) RESEÑA de : Turner, Jonathan H.; Stets, Jan E. The sociology of emotions. Cambridge : Cambridge University Press, 2005.
|
4.28 |
198 |
235 |
|
|
|
Korstanje, Maximiliano E. y Callejo Gallego, Javier . (2012) Libros.
|
4.28 |
616 |
333 |
|
|
|
Lawrence, Adam . (2009) RESEÑA de : MacKenzie, Donald. Material markets : how economic agents are constructed. Oxford: Oxford University Press, 2009.
|
4.28 |
125 |
486 |
|
|
|
Pedone, Claudia . (2010) Cadenas y redes migratorias : propuesta metodológica para el análisis diacrónico-temporal de los procesos migratorios.
|
4.28 |
436 |
631 |
|
|
|
Álvarez Gálvez, Javier . (2013) Análisis de contenido semántico : evolución del discurso modal de la inmigración en la prensa española.
|
4.28 |
382 |
315 |
|
|
|
Benedicto, Jorge . (2010) Construyendo la ciudadanía juvenil : marco teórico para las políticas de juventud y ciudadanía.
|
4.28 |
377 |
1192 |
|
|
|
Gimeno, Xavier . (2010) Muestreo, sobrerrepresentación de categorías sociales y la división sexual del trabajo: formulación de una hipótesis explicativa.
|
4.28 |
205 |
93 |
|
|
|
García Borrego, Iñaki y Pedreño, Andrés . (2010) Presentación.
|
4.28 |
185 |
93 |
|
|
|
Callejo Gallego, Javier . (2011) RESEÑA de : Marzano, Michela. La muerte como espectáculo. Barcelona : Tusquets, 2010.
|
4.28 |
344 |
160 |
|
|
|
Arribas Macho, José María . (2012) Presentación de la entrevista a Marc Barbut realizada en París el 6 de Junio de 1996.
|
4.28 |
154 |
34 |
|
|
|
Gallego Dueñas, Francisco Javier . (2012) Jardinería del Secreto : esbozos para unos fundamentos bio-sociológicos del secreto.
|
4.28 |
281 |
295 |
|
|
|
Mantecón, Alejandro . (2011) El proceso del turismo residencial : análisis sociopolítico de los discursos públicos desde una perspectiva cualitativa.
|
4.28 |
347 |
1218 |
|
|
|
Ruiz Ruiz, Jorge . (2012) El grupo triangular : reflexiones metodológicas en torno a dos experiencias de investigación.
|
4.28 |
329 |
472 |
|
|
|
Nieto, José Antonio . (2013) RESEÑA de: Del Val Cid, Consuelo ; Viedma Rojas, Antonio. Condenadas a la desigualdad : sistema de indicadores de dis-criminación penitenciaria. Icaria editorial , 2012..
|
4.28 |
209 |
174 |
|
|
|
Martin Serrano, Manuel . (2012) RESEÑA de : Castro Nogueira, Laureano; Castro Nogueira, Luis; Castro Nogueira, Miguel Ángel. ¿Quién teme a la naturaleza humana?. Madrid : Editorial Tecnos, 2008.
|
4.28 |
772 |
434 |
|
|
|
Sánchez García, Raúl . (2013) Sesión de life management : apuntes etnometodológicos sobre una audiencia cautiva(da).
|
4.28 |
277 |
158 |
|
|
|
Díaz Miguel, Pedro. La estructura de los cambios en las sociedades humanas . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III
|
4.28 |
541 |
1453 |
|
|
|
Rodríguez Martínez, Javier . (2012) RESEÑA de : Díaz Cano, Eduardo. Una aproximación a Troeltsch. Madrid : Dykinson, 2009.
|
4.28 |
146 |
132 |
|
|
|