|
|
|
|
José Antonio Jerónimo Montes and Emilio Aguilar Rodríguez . 2004 Aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje en el Posgrado
|
1.27 |
731 |
928 |
|
|
|
Víctor Germán Sánchez Arias, Jorge Polo Contreras and Norma Edith Hernández . 2007 CCOBÁ: Un ambiente colaborativo para el diseño, desarrollo y seguimiento de unidades didácticas basadas en la tenología de objetos de aprendizaje
|
1.04 |
456 |
601 |
|
|
|
Cruz Martínez, Gustavo de la y Gamboa Rodríguez, Fernando(2007) .Experiencias con la enseñanza de programación en ambientes colaborativos. .En: . ()
|
1.04 |
462 |
1102 |
|
|
|
Dante Alves Medeiros Filho, Luciana Jozima Kyono, Carniel, Ademir and Maurício Fernandes Figueiredo . 2003 Desenvolvimento de um ambiente colaborativo de ensino-aprendizagem via web
|
1.04 |
358 |
238 |
|
|
|
Pérez Lamas, Vicente. (2012). Perspectiva paterna sobre el trabajo colaborativo en ambientes multimedia en el primero ciclo de educación primaria Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación
|
1.04 |
450 |
737 |
|
|
|
Cruz Martínez, Gustavo de la y Gamboa Rodríguez, Fernando(2006) .Exploración del aprendizaje de los estudiantes haciendo uso de ambientes colaborativos: enseñando inteligencia artificial. .En: . ()
|
1.04 |
626 |
163 |
|
|
|
Cruz Martínez, Gustavo de la and Gamboa Rodríguez, Fernando . (2005) Exploración del aprendizaje de los estudiantes haciendo uso de ambientes colaborativos : enseñando inteligencia artificial.
|
1.04 |
546 |
410 |
|
|
|
Murga Menoyo, María Ángeles, Melendro, Miguel, Novo, María y Bautista-Cerro, María José, 2009 Red del grupo de investigación EDUCAMDES. Fortalezas y debilidades de los grupos de aprendizaje colaborativo en Red. Estudio de caso en «Educación ambiental y para el desarrollo sostenible»
|
1.00 |
482 |
15915 |
|
|
|
Rodríguez Anaya, Antonio. Prospección de la colaboración utilizando herramientas de minería de datos en ambiente abiertos de aprendizaje colaborativo con el objetivo de mejorar la gestión del proceso de colaboración . 2009. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Inteligencia Artificial
|
0.88 |
582 |
5092 |
|
|
|
Ángel Benavides, Wilmer Ismael. Los estilos de aprendizaje y el trabajo colaborativo en los ambientes virtuales . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
|
0.81 |
911 |
2683 |
|
|
|
Porras Contreras, Yair Alexander. Formación de los jóvenes de Bogotá en el ámbito de la sostenibilidad desde una perspectiva local, en un marco colaborativo e intercultural . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Innovación e Investigación en Didáctica
|
0.74 |
664 |
765 |
|
|
|
Valls Barreda, Silvia. La enseñanza basada en el aprendizaje digital por proyectos. Estudio de caso: New Tech Odessa High School, Texas . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación
|
0.62 |
811 |
747 |
|
|
|
Olcina Alvarado, Mariola. (2015). lmpactos ambientales de las TIC y hábitos de consumo tecnológico de las nativas digitales: encuestas electrónicas y análisis de grupos focales Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación
|
0.51 |
555 |
396 |
|
|
|
Jurado del Pozo, José Francisco. Rendimiento laboral y conductas de ciudadanía organizacional: su relación con factores psicosociales en muestras de Guardias Civiles . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Psicología de la Salud
|
0.41 |
631 |
879 |
|
|
|