|
|
|
|
Soto Caba, Victoria (1993). Jardines de la Ilustración y el Romanticismo en España. En Jardines de la Ilustración y el Romanticismo en España (pp. -) Madrid : Nerea.
|
1.27 |
717 |
580 |
|
|
|
Sánchez, Raquel . (2004) Imágenes de la mujer en el romanticismo de Espronceda (Sancho Saldaña).
|
1.23 |
2145 |
7625 |
|
|
|
Domingo Centeno, Miguela . (1996) La ilustración y el romanticismo como cuna del idealismo.
|
1.14 |
763 |
11591 |
|
|
|
Sánchez Meca, Diego . (1992) Filosofía y literatura o la herencia del romanticismo.
|
1.14 |
726 |
474 |
|
|
|
Espín Templado, María Pilar . (2011) RESEÑA de : Freire López, Ana María. El teatro español entre la Ilustración y el Romanticismo. Madrid durante la Guerra de la Independencia. Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 2009.
|
1.01 |
11 |
926 |
|
|
|
Fernández Cabaleiro, Begoña . (1998) Chillida y la realidad : ¿un nuevo romanticismo?.
|
1.01 |
594 |
1146 |
|
|
|
Sánchez García, Raquel . (1999) La influencia de William Godwin en el romanticismo inglés..
|
1.01 |
514 |
839 |
|
|
|
Saldaña Sagredo, Alfredo . (1996) Crítica y estética en el primer romanticismo alemán..
|
1.01 |
688 |
3161 |
|
|
|
Caro Valverde, María Teresa . (2014) El mar, absoluto literario. La influencia del Romanticismo alemán en la Renaixença catalana = The sea, literary absolute. The German Romanticism influence in the Catalan Renaixença.
|
1.01 |
450 |
151 |
|
|
|
García Melero, José Enrique . (1992) Los orígenes académicos del romanticismo español : malestar y crisis en torno a 1792.
|
0.90 |
712 |
1837 |
|
|
|
Nieto Yusta, Olivia . (2012) Un diálogo entre José Hernández y el Romanticismo : Don Juan Tenorio (2000) en la Compañía Nacional de Teatro Clásico = A dialogue between José Hernández and Romanticism : Don Juan Tenorio (2000) in the National Classical Theatre Company).
|
0.76 |
697 |
972 |
|
|
|
Maia, María Helena . (2006) De Bienes de la Nación a Monumentos nacionales : Romanticismo y Patrimonio arquitectónico en Portugal.
|
0.68 |
592 |
889 |
|
|
|
Rivera de Rosales Chacón, Jacinto . (2008) Schiller: la necesidad trascendental de la belleza.
|
0.63 |
986 |
1216 |
|
|
|
Joa, Nancy. Enriquillo, edición anotada y estudio crítico . 2010. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura
|
0.57 |
2589 |
53837 |
|
|
|
Ors Führer, Carlos d' . (1988) Apuntes sobre la escultura noucentista.
|
0.57 |
698 |
2693 |
|
|
|
Balleteros Doncel, Esmeralda . (2014) Usos sociales de las velas : aproximación desde el análisis de materiales visuales = Social uses of candles : an approach with visual materials.
|
0.57 |
445 |
231 |
|
|
|
Mauricio Subirana, Sonia. La fragmentación: categoría estética y artística de la modernidad . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política
|
0.48 |
3923 |
6915 |
|
|
|
Aguado Martínez, Justo . (2013) Métrica de “Poesías líricas y fragmentos épicos de José de Espronceda” = Metrics of “Poesías líricas y fragmentos épicos de José de Espronceda”.
|
0.44 |
989 |
2215 |
|
|
|
López López, Iván. La influencia de las escuelas de violín francesa y alemana en la obra para violín de Felix Mendelssohn-Bartholdy . 2015. Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
|
0.38 |
1962 |
916 |
|
|
|
Martínez Navajas, Jesús María. La influencia de la Literatura Fantástica Decimonónica en lengua inglesa en el Rock’n’Roll: estudio y análisis de algunas “literary covers” sobre siete autores del siglo XIX . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
|
0.38 |
940 |
3622 |
|
|
|
lbáñez Castejón, Francisco Javier. La novela canalera. Historia y evolución de un tema fundacional en las letras panameñas . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios
|
0.38 |
1869 |
3604 |
|
|
|