|
|
|
|
García Lorenzo, María . (2015) RESEÑA de: Poe, Edgar Allan. Poe. Narrativa completa. Madrid: Cátedra, Bibliotheca AVREA, 2011. Edición, introducción y notas de Margarita Rigal Aragón.
|
1.13 |
303 |
298 |
|
|
|
Rigal Aragón, Margarita and Marín Ruiz, Ricardo . (2014) Poe y la anticipación científica = Poe and scientific anticipation.
|
1.12 |
227 |
199 |
|
|
|
Valcárcel, Carmen . (1993) Poesía "asombrossa" (o Juegos de ilusionismo verbal)..
|
0.85 |
327 |
2464 |
|
|
|
Serrano Fernández, Roberto (2020). Greek and Latin influence on Edgar Allan Poe’s poetry,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas.
|
0.84 |
77 |
48 |
|
|
|
Montes Doncel, Rosa Eugenia . (2012) Las lecturas psicoanalíticas de Poe : una nueva aproximación semiótica a «The Fall of the House of Usher».
|
0.84 |
198 |
738 |
|
|
|
Gómez Moreno, Marta y Hewitt Hughes, Elaine Caroline . (2015) Estudio comparativo de las figuras masculinas de Edgar Allan Poe en Eleanor (1841) y Morella (1835) a través del carácter transformador del Arquetipo del Gran Femenino.
|
0.82 |
254 |
116 |
|
|
|
González-Blanco García, Elena (2016). Poesía clerical: siglos XIII -XV. En Poesía clerical: siglos XIII -XV (pp. -) Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española.
|
0.71 |
354 |
719 |
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (2013) Ritmo y rima : música y poesía.
|
0.65 |
233 |
252 |
|
|
|
Benedetti, Mario . (2000) Poesía, alma del mundo.
|
0.65 |
262 |
3 |
|
|
|
Porres Caballero, Silvia . (2010) Amistad, simposio y poesía lírica.
|
0.65 |
360 |
899 |
|
|
|
Miró, Emilio . (1994) Cultura y vida : la poesía de Miguel Fernández.
|
0.65 |
227 |
319 |
|
|
|
Wahnón Bensusan, Sultana . (1983) La historicidad de la poesía de Miguel Fernández.
|
0.65 |
242 |
550 |
|
|
|
Carbajosa Palmero, Natalia . (2011) De la vanguardia a la visión : imágenes y modos de representación en la poesía de H.D..
|
0.55 |
5 |
16 |
|
|
|
Romano, Marcela . (2011) RESEÑA de : Lanz, Juan José. Las palabras gastadas. Poesía y poetas del medio siglo. Sevilla: Renacimiento, 2009.
|
0.55 |
6 |
55 |
|
|
|
Crespo Refoyo, Pedro . (1991) RESEÑA de : Díez Garretas, María Jesús (ed.). La poesía de Ferrán Sánchez Calavera. Valladolid :
Secretariado de Publicaciones Universidad de Valladolid, 1989.
|
0.55 |
276 |
142 |
|
|
|
Mármol, Carlos . (2014) Una incursión métrica en la poesía de Nicanor Parra.
|
0.55 |
250 |
286 |
|
|
|
Lanz, Juan José . (2010) RESEÑA de : Payeras Grau, María. Espejos de palabra : la voz secreta de la mujer en la poesía española de posguerra : (1939-1950). Madrid : UNED, 2009.
|
0.55 |
185 |
119 |
|
|
|
Candel Vila, Xelo . (2002) RESEÑA de : María Belda, Rosa. El sujeto en la poesía de Miguel Fernández. Madrid: UNED, 2000..
|
0.55 |
366 |
|
|
|
|
Gómez Torres, Ana . (1990) RESEÑA de : VV.AA. Sobre poesía y teatro : cinco estudios de Literatura Española. Málaga : UNED,
1989.
|
0.55 |
238 |
232 |
|
|
|
Pérez García, Norberto . (1996) Prensa, literatura y combate ideológico: la poesía en el diario La Libertad durante la guerra civil española..
|
0.55 |
306 |
938 |
|
|
|
Quintana, Belén . (2003) Proteo en metro : la poesía de Luis Antonio de Villena.
|
0.55 |
138 |
669 |
|
|
|
Estévez Rodríguez, Ángeles . (1987) La ruptura de la norma acentual en la poesía modernista: el ejemplo de Julio Herrera y Reissig..
|
0.55 |
290 |
2063 |
|
|
|
Ortiz, Antonia María . (1992) Poesía en procesos inquisitoriales..
|
0.55 |
183 |
364 |
|
|
|
Suárez, Ana . (1996) RESEÑA de : Ferri Coll, José María. Las ciudades cantadas : el tema de las ruinas en la poesía española del Siglo
de Oro. Alicante : Universidad de Alicante, 1995.
|
0.55 |
252 |
213 |
|
|
|
Núñez Díaz, Pablo . (2013) Los hilos de la trama oscura: la diversidad teológica en la poesía de Borges.
|
0.55 |
284 |
342 |
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (1991) RESEÑA de : Fray Luis de León. Poesía Completa (ed. de José Manuel Blecua). Madrid : Gredos,
1990.
|
0.55 |
282 |
192 |
|
|
|
Carpio, Alberto . (2008) RESEÑA de: Moreno Pedrosa, Joaquín. Poesía y poética de Antonio Carvajal. Sevilla : Padilla Editores y Libreros , 2007..
|
0.55 |
210 |
161 |
|
|
|
Granados, Vicente . (1984) La etapa argentina en la poesía de Rafael Alberti..
|
0.55 |
450 |
27268 |
|
|
|
Manjón-Cabeza Cruz, Dolores . (2004) Un silencio olvidado: la poesía de Juan Perucho.
|
0.55 |
280 |
1895 |
|
|
|
Osuna Ruiz, Jorge Luis . (1996) RESEÑA de : Schlegel, R. Poesía y Filosofía. Madrid, Alianza Universidad, 1994.
|
0.55 |
313 |
1932 |
|
|
|
Trancón, Santiago . (2008) RESEÑA de : Gutiérrez Carbajo, Francisco. La poesía del flamenco. Córdoba: Editorial Almuzara, 2007..
|
0.55 |
300 |
684 |
|
|
|
Seara, Teresa . (2001) A poesía galega na fin de milenio..
|
0.55 |
562 |
684 |
|
|
|
Martínez Fernández, José Enrique . (2001) Final de verso en partícula átona (tradición e innovación métrica en la poesía de Antonio Carvajal).
|
0.55 |
244 |
9 |
|
|
|
Carrasco, Nemrod . (2014) RESEÑA de: Platón y la poesía: Ión. Introducción, traducción y comentarios de Javier Aguirre. Madrid: Plaza y Valdés (2013).
|
0.55 |
223 |
213 |
|
|
|
Mudrovic, W. Michael . (2016) RESEÑA de: Jurado Morales, José (ed.). La poesía iba en serio: la escritura de Ana Rossetti. Madrid: Visor Libros, 2013.
|
0.55 |
228 |
120 |
|
|
|
Aldekoa, Iñaki . (1997) Paganismo y última poesía vasca.
|
0.55 |
225 |
1270 |
|
|
|
González Fernández, Helena . (1997) Poesía gallega desde 1975 hasta hoy : entre la palabra y la realidad.
|
0.55 |
315 |
2514 |
|
|
|
Oliva, Salvador . (1995) La poesía inédita de Josep Carner en el año 1957..
|
0.55 |
247 |
3320 |
|
|
|
Fernández de la Torre, José Luis . (1991) Notas para un análisis de la poesía de Miguel Fernández.
|
0.55 |
231 |
361 |
|
|
|
Fernández de la Torre, José Luis . (2002) RESEÑA de : Teruel Benavente, José. Otro marco teórico para el medio siglo: la poesía de Miguel Fernández. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2000..
|
0.55 |
201 |
|
|
|
|
García-Page Sánchez, Mario . (2012) Formas de estribillo en la poesía de Emilio Prados = Forms of refrain in Emilio Prados’ poetry.
|
0.55 |
202 |
1235 |
|
|
|
Moreno Hernández, Antonio . (2012) RESEÑA de: Alvar Ezquerra, Antonio. De Catulo a Ausonio. Lecturas y lecciones de poesía latina. Madrid : Liceus, Cultura y Filología Clásicas , 2009. ISBN 9788498228618.
|
0.55 |
176 |
180 |
|
|
|
Abril, Juan Carlos . (2012) RESEÑA de : Iravedra, Araceli. El compromiso después del compromiso : poesía, democracia y globalización (poéticas 1980-2005). Madrid :
Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2011.
|
0.55 |
273 |
237 |
|
|
|
Romera Castillo, José and Gutiérrez Carbajo, Francisco . (2001) RESEÑA de : Cortés Ibáñez, Emilia. Poesía histórica y (auto)biográfica (1975-1999). Madrid: Visor Libros, 2000.
|
0.55 |
227 |
15 |
|
|
|
Riaño López, Ana Mª . (1988) Acerca de la poesía israelí contemporánea : Zelda Mishkovsky.
|
0.55 |
260 |
587 |
|
|
|
Mateo Mateo, Ramón . (1991) La interpretación de las claves bucólicas en la poesía renacentista..
|
0.55 |
268 |
2064 |
|
|
|
Castro García, Isabel de . (1988) Una crítica temprana de Galdós sobre la poesía de cantares..
|
0.55 |
261 |
428 |
|
|
|
García Jurado, Francisco . (1997) Antiguos textos de ciencia convertidos en poesía: Dioscórides y Andrés de Laguna en el Libro de los venenos, de Antonio Gamoneda..
|
0.55 |
402 |
2113 |
|
|
|
Crespo Refoyo, Pedro . (1991) RESEÑA de : Manrique, Jorge. Poesías Completas (Edición de Miguel Ángel Pérez Priego). Madrid : Espasa
Calpe, 1990.
|
0.55 |
292 |
233 |
|
|
|
Segura Ramos, Bartolomé . (1993) Miseria de la poesía (entre los poetas latinos)..
|
0.55 |
291 |
319 |
|
|
|