|
|
|
|
Ruiz Fernández, Jesús . (2013) Ortega y Gasset, filósofo de la ciencia = Ortega y Gasset, philosopher of science.
|
1.56 |
438 |
835 |
|
|
|
Quesada Talavera, Balbino A. . (2012) RESEÑA de : San Martín, Javier. La fenomenología de Ortega y Gasset. Madrid : Biblioteca Nueva / Fundación Ortega y Gasset – Gregorio Marañón, 2012..
|
1.56 |
369 |
72 |
|
|
|
Parra Ferreras, José Antonio . (2015) Ética vital en Ortega y Gasset: reflexiones sobre su fundamentación.
|
1.44 |
643 |
3919 |
|
|
|
Nieto Yusta, Constanza . (2012) La deshumanización del Arte de Ortega y Gasset y el papel del «hombre-masa» = The dehumanization of Art by Ortega y Gasset and the rol the «hombre-masa».
|
1.38 |
577 |
2755 |
|
|
|
Nieto Yusta, Constanza . (2008) José Ortega y Gasset y la deshumanización del arte.
|
1.29 |
1331 |
54639 |
|
|
|
Andrés Marco, Félix Ángel. (2015). Repensando la educación actual con Ortega y Gasset Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
1.27 |
608 |
4447 |
|
|
|
de Pablos Escalante, Raúl E. . (2010) RESEÑA de : Romeo Rábade, Sergio. Obras IV : Teoría y crítica de la razón : Kant y Ortega y Gasset. Madrid: Trotta/CES
Don Bosco, 2009.
|
1.15 |
350 |
1331 |
|
|
|
Núñez García, Amanda . (2011) Tiempo, espacio y minoría : entre los pensamientos de G. Deleuze y
J. Ortega y Gasset.
|
1.15 |
804 |
1261 |
|
|
|
Lorenzo Alquezar, Rafael . (1993) Ortega y Gasset y los inicios de la vanguardia artística española.
|
1.15 |
454 |
3000 |
|
|
|
Botanch Callén, José Luis. Interpretación educativa de la “filosofía personalista de la vocación” de José Ortega y Gasset . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación
|
1.15 |
612 |
1389 |
|
|
|
Sanz García, Ignacio José. (2014). Roma y el concepto de civilización histórica en Ortega y Gasset Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
1.15 |
570 |
2427 |
|
|
|
Castaño Andrades, Raúl. (2012). Ortega y Gasset y el arte : del artista en el paraíso al arte deshumanizado Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
1.15 |
734 |
12250 |
|
|
|
Samaranch Kirner, Francisco . (1984) Sentido y alcance del anti-idealismo de Ortega y Gasset.
|
1.14 |
399 |
389 |
|
|
|
Maritato, Sebastiano. (2011). La segunda navegación de Ortega y Gasset Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
1.14 |
625 |
3408 |
|
|
|
Lida Mollo, María . (2013) Poner las cosas en su lugar. RESEÑA de : San Martín, Javier. La fenomenología de Ortega y Gasset. Madrid : Biblioteca nueva, 2012..
|
1.14 |
351 |
100 |
|
|
|
Jorba i Grau, Marta . (2011) RESEÑA de : Ortega y Gasset, José, Gaos, José, Xirau, Joaquín, Palacios, L. Eulogio, Serrano de Haro, Agustín.
Cuerpo vivido. Madrid : Encuentro, 2010.
|
1.14 |
473 |
174 |
|
|
|
Hermida Lazcano, Pablo . (1995) RESEÑA de : Rodríguez Huéscar, Antonio. José Ortega y Gasset's metaphysical innovation : a critique and overcoming of idealism. New York : State University of New York Press, 1995.
|
1.14 |
499 |
396 |
|
|
|
Lasaga Medina, José . (1995) RESEÑA de : Ortega y Gasset, José. Notas de trabajo : epílogo,... . Madrid : Alianza, 1994.
|
1.14 |
479 |
577 |
|
|
|
Piro, Pietro . (2011) La Meditación de la técnica di Ortega y Gasset e “L’Impossibile ritorno”
di E. Zolla.
|
1.14 |
557 |
1125 |
|
|
|
García Madalena, Alfonso. El centauro ontológico. Idea y sentido de la técnica en Ortega y Gasset . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política
|
1.02 |
1751 |
1529 |
|
|
|
García Gómez, Jorge . (2011) RESEÑA de : García Gómez, Jorge. Caminos de la reflexión : la teoría orteguiana de las ideas y las creencias en el
contexto de la Escuela de Madrid. Madrid : Biblioteca Nueva. Fundación José Ortega y Gasset, 2009.
|
1.01 |
367 |
88 |
|
|
|
Cerezo Galán, Pedro . (2000) De la melancolía liberal al “ethos” liberal: en torno a “La rebelión de las masas” de José Ortega y Gasset.
|
1.01 |
433 |
1951 |
|
|
|
González Galán, Fernando. La recepción de José Ortega y Gasset en España. Antropología de la salvación de la vida humana como proyecto vital desde la proa de Europa (Resumen) . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política
|
0.98 |
1964 |
882 |
|
|
|
Camazón Linacero, Juan Pablo . (2004) La percepción de la realidad internacional en el joven Ortega (1883-1907).
|
0.94 |
518 |
822 |
|
|
|
Parra Ferreras, José Antonio. Ortega y Gasset y el relativismo ético . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política
|
0.91 |
1450 |
1043 |
|
|
|
González Hernández, Ángel y Vicente Jara, Fernando . (2002) Concepto y misión de la universidad. De Ortega y Gasset a la reforma universitaria del nacionalismo-catolicismo.
|
0.89 |
575 |
246 |
|
|
|
Camazón Linacero, Juan Pablo. El pensamiento político internacional de Ortega y Gasset en el periodo de entreguerras (1919-1939) . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Contemporánea
|
0.89 |
953 |
2815 |
|
|
|
Milagro Pinto, Alba . Las creencias en el proyecto metafísico de Ortega y Gasset . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política
|
0.78 |
1029 |
7490 |
|
|
|
Montesó Ventura, Jorge Rafael. El fenómeno de la atención en Ortega y Gasset . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política
|
0.75 |
632 |
6234 |
|
|
|
Camazón Linacero, Juan Pablo . (2000) La crisis europea en Revista de Occidente (1923-1936).
|
0.75 |
995 |
5694 |
|
|
|
Carchidi, Laura. Yo, persona, vocación, y fondo insobornable en la ética de Ortega transcendencia y fidelidad en la realidad personal . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política
|
0.72 |
795 |
1759 |
|
|
|
Cruces, Francisco y Díaz de Rada, Ángel . (1995) Representación simbólica y representación política: el mitin como puesta en escena del vínculo electoral.
|
0.72 |
150 |
108 |
|
|
|
McMahon, Darrin M. . (1996) La política española desde la perspectiva del London Times : 1930-36.
|
0.62 |
473 |
576 |
|
|
|
Sanz García, Ignacio José. El «espíritu» romano y el «espíritu» germano en el pensamiento político de Ortega y Gasset . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía
|
0.54 |
1086 |
1620 |
|
|
|
Ruiz Sastre, Emilio F.. Una universidad posible en tiempos de Jaime Benítez (1942-1972). Los intelectuales españoles acogidos en la universidad de Puerto Rico a raíz de la guerra civil española . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Contemporánea
|
0.42 |
902 |
2488 |
|
|
|
López Baroni, Manuel Jesús. La nación en la filosofía de la historia del último García Morente: (1936-1942 ) . 2010. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política
|
0.42 |
757 |
6664 |
|
|
|