|
|
|
|
Gutiérrez Morillo, Alonso and García Aguayo, Ángel . (1998) El ídolo de Peñalavieja (La Aguilera, Cantabria) : una nueva manisfestación del arte esquemático en el monte Hijedo.
|
0.59 |
546 |
1735 |
|
|
|
Lobón Gavira, Santiago. (2018). Pragmatismo: una crítica Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
|
0.59 |
2719 |
353 |
|
|
|
López Rodríguez, Armando. Arturo Soria y Mata. Una biografía (Resumen) . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio
|
0.59 |
976 |
2810 |
|
|
|
Según Alonso, Manuel. Masonería y política en Madrid (1900-1939) . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio
|
0.59 |
717 |
4529 |
|
|
|
Egiguren Ibañez, Oier. (2016). La internacionalización de la formación de obreros durante la primera década de la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao (1879- 1889) Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación
|
0.59 |
487 |
312 |
|
|
|
Navarro Bometón, María José . (2011) De Palacio a Museo. Distintas intervenciones en el palacio episcopal de Barbastro y el impacto social de su rehabilitacion como Museo Diocesano.
|
0.59 |
768 |
930 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia . (1997) La fortaleza de Felipe II en la Aljafería de Zaragoza.
|
0.59 |
969 |
665 |
|
|
|
Alegre Carvajal, Esther(2003) .Patrimonio y Turismo Rural. .En: . ()
|
0.59 |
686 |
479 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia . (1989) La fortificación de la monarquía de Felipe II.
|
0.59 |
736 |
459 |
|
|
|
Alegre Carvajal, Esther(2004) .La tradición jardinera Hispanomusulmana en Pastrana como "patrimonio inmaterial”. .En: . ()
|
0.59 |
722 |
882 |
|
|
|
Alegre Carvajal, Esther . (1995) Pastrana Conventual.
|
0.59 |
557 |
504 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia(1999) .La plaza en las ciudadelas, fortalezas y otros recintos militares. .En: . ()
|
0.59 |
1064 |
1763 |
|
|
|
Aznar Almazán, Sagrario, Insensatos. Murcia : Cendeac, 2004 ()
|
0.59 |
763 |
566 |
|
|
|
Soto Caba, Victoria, Aranjuez un paisaje para el recreo. Aranjuez, Madrid : Ayuntamiento, 2001 ()
|
0.59 |
636 |
613 |
|
|
|
Aznar Almazán, Sagrario . (1999) Melancolía: las fiestas galantes de Antoine Watteau.
|
0.59 |
929 |
4642 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia, Esos desconocidos ingenieros. España. Ministerio de Defensa, 2005 ()
|
0.59 |
1010 |
2903 |
|
|
|
Jiménez Priego, Teresa . (2001) Agustín Duflos : Joyero del Rey de España.
|
0.58 |
573 |
1480 |
|
|
|
García Morales, María Victoria . (1989) Arquitecto y arquitectura en los tratados españoles del siglo XVII.
|
0.58 |
641 |
2043 |
|
|
|
García Morales, María Victoria . (1988) La merced del oficio de Maestro Mayor.
|
0.58 |
477 |
1108 |
|
|
|
Pacheco Jiménez, César . (1994) La transformación del espacio urbano de Talavera de la Reina en el siglo XVI.
|
0.58 |
831 |
2589 |
|
|
|
Gómez Álvarez, José Ignacio . (2001) El Conde de Caylus y los orígenes del imaginario moderno.
|
0.58 |
573 |
1080 |
|
|
|
Álvarez Fernández, Dolores . (1995) Antonio del Villar, retablista.
|
0.58 |
693 |
1721 |
|
|
|
Moreno Mendoza, Arsenio . (2003) El palacio ubetense del siglo XVI : entre la tradición medieval y la renovación clasicista.
|
0.58 |
630 |
1938 |
|
|
|
Sánchez Moreno, Manuel . (2004) Ave Verum Corpus : Conversión y usos del dolor somático en la posmodernidad.
|
0.58 |
743 |
1353 |
|
|
|
Litvak, Lily . (2000) El jardín abandonado : el tema del viejo parque en pintura y literatura.
|
0.58 |
621 |
4431 |
|
|
|
Sánchez García, Jesús Ángel . (1994) Tradición y modernidad en la arquitectura del espectáculo : los teatros-cine en Galicia.
|
0.58 |
655 |
2794 |
|
|
|
Urquízar Herrera, Antonio(2003) .Pintura y guadamecíes en la Córdoba del siglo XVI. .En: . ()
|
0.58 |
748 |
380 |
|
|
|
Alcoy i Pedrós, Rosa . (1993) Aspectos formales en la marginalia del Maimónides de Copenhague.
|
0.58 |
466 |
966 |
|
|
|
Rodríguez Ortega, Nuria . (1997) RESEÑA de : Sauret Guerrero, Teresa. Bernardo Ferrándiz (Valencia, 1835 - Málaga, 1885) y el Eclecticismo Pictórico del siglo
XIX. Málaga : Benedito Editores, 1996.
|
0.58 |
485 |
182 |
|
|
|
Aznar Almazán, Sagrario . (1997) Agresores y víctimas : el sacrificio del artista.
|
0.58 |
618 |
1871 |
|
|
|
López-Barrajón Barrios, Mario . (1992) Precisiones iconográficas en torno a dos piezas de las Alhajas del Delfín.
|
0.58 |
455 |
1179 |
|
|
|
Jiménez Priego, María Teresa . (1997) Perfil del joyero.
|
0.58 |
554 |
6509 |
|
|
|
Torrejón Chaves, Juan . (1989) Vicente Ignacio Imperial Digueri y Trejo : ingeniero militar, marino, urbanista y arquitecto del siglo XVIII.
|
0.58 |
764 |
2456 |
|
|
|
González Vicario, María Teresa . (1999) Pedro García y el color del vidrio.
|
0.58 |
520 |
805 |
|
|
|
Torres González, Begoña . (2000) La tipografía del cartel taurino en el siglo XIX.
|
0.58 |
1207 |
11320 |
|
|
|
Portús Pérez, Javier . (1991) Algunas expresiones de orgullo local en la Sevilla del Siglo de Oro.
|
0.58 |
635 |
2324 |
|
|
|
Sancho, José Luis . (1990) La imagen alfonsina del Palacio Real de Madrid.
|
0.58 |
571 |
7096 |
|
|
|
Vigara Zafra, José Antonio . (2011) La galería española de Luis Felipe de Orleans y sus vinculaciones con el patrimonio pictórico de Córdoba.
|
0.58 |
1155 |
946 |
|
|
|
Bravo Nieto, Antonio . (2013) Dos palacios del Barroco tardío en Marruecos: las legaciones diplomáticas de España en Larache y Tánger.
|
0.58 |
709 |
207 |
|
|
|
Molina Martín, Álvaro(2003) .Memoria y representación visual: la idea del Estado y la nación en el largo siglo XVIII español. .En: Buenos Aires. ()
|
0.58 |
524 |
150 |
|
|
|
Hellwig, Karin . (2008) De pintor a noble caballero : los cambios de la imagen de Velázquez en las Vidas de Pacheco a Palomino.
|
0.58 |
1082 |
1648 |
|
|
|
Ors Führer, Carlos d' . (1988) Apuntes sobre la escultura noucentista.
|
0.58 |
698 |
2693 |
|
|
|
Castilla Albisu, María . (2012) San Sebastian, vista por Paret y Alcázar = View of San Sebastian by Paret y Alcázar.
|
0.58 |
493 |
394 |
|
|
|
Verena Fakiner, Nike . (2006) Daimien Hirst : el artista como preparador.
|
0.58 |
512 |
1428 |
|
|
|
Martínez-Burgos García, Palma . (1988) El decoro : la invención de un concepto y su proyección artística.
|
0.58 |
980 |
11350 |
|
|
|
Maura Mijares, Rafael, Vera Rodríguez, Juan Carlos, Cantalejo Duarte, Pedro, Moreno Rosas, Antonio and Aranda Cruces, Antonio . (2009) La figura humana femenina en el arte parietal paleolítico del sur peninsular : a propósito de las "Venus Egabrenses".
|
0.58 |
914 |
3516 |
|
|
|
García-Ibaibarriaga, Naroa, Iriarte Chiapusso, María José y Murelaga, Xabier . (2012) El registro micropaleontológico del Solutrense en la región cantábrica (España): estado de la cuestión = The micropaleontological record of the Solutrean in the Cantabrian Region (Spain): state of arts.
|
0.58 |
469 |
284 |
|
|
|
Rodríguez Bernis, Sofía . (1999) Del martillo y el escoplo a la máquina de machihembrar : la industria del mueble en la España del siglo XIX.
|
0.58 |
828 |
4056 |
|
|
|
Alegre Carvajal, Esther(1999) .La concesión del título de Príncipe de Éboli a Ruy Gómez de Silva. Un aspecto de las relaciones del Reino de Nápoles con España en el reinado de Felipe II. .En: . ()
|
0.58 |
666 |
200 |
|
|
|
Molina Martín, Álvaro y Vega González, Jesusa, Vestir la identidad, construir la apariencia. La cuestión del traje en la España del siglo XVIII. Madrid: Ayuntamiento, 2004 ()
|
0.58 |
1019 |
420 |
|
|
|