|
|
|
Segura Manonegra, Jorge. Análisis de la estrategia de seguridad en Colombia durante las negociaciones entre el Gobierno y las FARC, 2014-2018: propuesta de un modelo de evaluación para la seguridad nacional . 2021. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
360 |
205 |
|
|
|
Pinedo Herrera, Carlos Antonio. Bases para la construcción de un modelo de seguridad suramericano . 2022. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
174 |
53 |
|
|
|
Segura Iglesias, Carlos. Centroamérica y México: nuevas amenazas para la paz . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
533 |
919 |
|
|
|
Álvarez Quintáns, Sara. Convergencia de fenómenos ilícitos en la Nueva Ruta de la Seda china: un estudio de caso sobre el crimen organizado transnacional, la insurgencia y el terrorismo en la frontera Myanmar-Tailandia (Resumen) . 2023. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
118 |
47 |
|
|
|
Cabrera Ortiz, Fabricio. Del Plan Colombia al Acuerdo de Paz: análisis del proceso de construcción de la estrategia de seguridad y defensa en Colombia . 2022. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
137 |
53 |
|
|
|
Angiò, Francesco Saverio. El califato yihadista: la territorialidad insurgente de Al-Qaida en Malí, Estado Islámico en Siria e lrak, y Boko Haram en Nigeria, 2011-2016 (Resumen) . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
1131 |
2597 |
|
|
|
Herráiz Martínez, Manuel Salvador. El desempeño convergente. Una aproximación antropocéntrica al estudio de la fortaleza territorial del Estado-nación . 2022. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
170 |
45 |
|
|
|
Berenguer López, Francisco José. El enfoque integral en la reconstrucción de Estados y su aplicación en Afganistán (2001-2014) (Resumen) . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
339 |
1031 |
|
|
|
Vega, Jorge Mauro. El Planeamiento de la Política de Seguridad en Sudamérica . 2022. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
220 |
71 |
|
|
|
García García, María Isabel. El proceso de radicalización femenina en España. Un análisis sobre mujeres condenadas por su vinculación a Daesh (Resumen) . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
435 |
1001 |
|
|
|
Gaona Prieto, Rodrigo. El rol de la Guardia Civil en el Sahel: el proyecto GAR-SI . 2022. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
306 |
|
|
|
|
Garro Domeño, Joaquín Pablo. El uso de la fuerza en las Relaciones Internacionales: del principio de prohibición a su difícil regulación. A propósito del caso de la intervención en Libia . 2022. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
338 |
473 |
|
|
|
Martínez Cortés, José María. Evolución en la forma de operar de las Fuerzas Armadas. Papel del poder aeroespacial . 2022. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
169 |
195 |
|
|
|
Ortega Fernández, Diego. Factores culturales y estructurales de la violencia terrorista. Su incidencia en el campo islámico . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
319 |
1264 |
|
|
|
Castro García, Andrés de. Gestión fronteriza contra el narcotráfico en España, Brasil y Chile: una propuesta para Chile . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
783 |
4155 |
|
|
|
Fernández Nicolás, Diego José. Gobierno de los Hermanos Musulmanes 2012-2013. Análisis del auge y caída del Islam político en Egipto . 2021. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
339 |
235 |
|
|
|
Moussaoui, Fatima. Imamate´s asymmetrical strategies influence and the empowerment of Ansar Allah . 2023. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
27 |
2 |
|
|
|
Melamed Visbal, Janiel David. Justicia transicional y alternatividad penal en Colombia: un análisis comparativo de los modelos de justicia transicional aplicado a las AUC y aplicable a las FARC-EP . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
900 |
13501 |
|
|
|
García Peña, Santiago. La colaboración europea en la provisión de bienes de defensa: ventajas, limitaciones y factores determinantes . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
300 |
422 |
|
|
|
Boltaina Bosch, Xavier. La estructura de poder en Corea del Norte: el régimen de Kim Jong-un. Constitución e instituciones políticas y administrativas (Resumen) . 2021. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
626 |
258 |
|
|
|
Sánchez Cánovas, Manuel. La imagen de España en la ASEAN, el caso de Malasia y Singapur, implicaciones para la seguridad nacional . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
677 |
2938 |
|
|
|
Astorga González, Luis Francisco. La influencia del islam político en la Arquitectura de Seguridad Mundial . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
307 |
814 |
|
|
|
Gónzalez Piote, Laura. La instrumentalización del terrorismo para incitar a la oficialidad de los Ejércitos al involucionismo (1977-1981). Análisis de "El Alcázar","El Imparcial" y "Reconquista" . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
712 |
1149 |
|
|
|
Blanco Castro, José Ramón. La interacción con la Yihad Global como centro de gravedad de la expansión del terrorismo yihadista en el Sahel . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
774 |
1227 |
|
|
|
Altuna Galán, Sergio. La narrativa de Al-Qaeda en el Magreb Islámico: un análisis de su adaptabilidad y su evolución en el tiempo desde la lingüística de corpus . 2023. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
333 |
383 |
|
|
|
López Chorne, Juan Estanislao. La política de defensa en Argentina desde la restauración democrática hasta el bicentenario (1983-2010) – del "delegacionismo" civil al efectivo gobierno político de la defensa . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
920 |
443 |
|
|
|
Morales Trueba, Adolfo. La política naval de la Segunda República (Resumen) . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
794 |
2301 |
|
|
|
Yagües Palazón, Miguel. La proliferación de interceptores cinéticos exo-atmosféricos y su amenaza sobre los satélites y la seguridad espacial . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
679 |
4291 |
|
|
|
Bermeo Lara, Dolores. La Responsabilidad de Proteger ante la inconsistencia de la responsabilidad colectiva: los dilemas del uso de la fuerza para proteger a partir del análisis de los casos de Libia y Siria . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
760 |
848 |
|
|
|
García Martín, Isabel. La Responsabilidad de Proteger: aplicabilidad, efectividad. ¿Estaríamos hablando de una nueva excepción a la prohibición del uso de la fuerza? . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
431 |
1395 |
|
|
|
Fuentes Roldán, Gloria Alicia. La seguridad energética durante la transición a una producción de energía baja en carbono: el caso de México . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
241 |
1420 |
|
|
|
Díaz Galán, Elena Carolina. La seguridad hemisférica en Las Américas: la contribución de la Organización de Estado Americanos (OEA) (Resumen) . 2023. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
133 |
29 |
|
|
|
Moliner González, Juan Antonio. La ética militar y su importancia para el militar profesional . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
377 |
3102 |
|
|
|
García Cifo, Pedro José. Las patentes de interés para la Defensa Nacional: un nuevo enfoque para la industria de Defensa . 2022. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
276 |
223 |
|
|
|
Arias Gil, Enrique. Los actores individuales: un fenómeno terrorista emergente . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
546 |
4531 |
|
|
|
Morales San-Juan, Juan Carlos. Los centros de pensamiento y su influencia en la política exterior y de seguridad . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
648 |
2345 |
|
|
|
Alcaraz Martínez, José Ángel. Los nuevos retos que deben afrontar las operaciones de paz en el Cuerno de África para mejorar su eficacia y prevenir el conflicto en la región . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
260 |
282 |
|
|
|
Cuadrado Bolaños, Jara. Los sistemas de alerta temprana en la prevención de conflictos armados. Un estudio comparado en África occidental . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
868 |
1311 |
|
|
|
Sousa Ferreira, Susana Raquel de. Managing migrations in Europe’s southern border. The cases of Spain, Italy and Portugal . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
773 |
929 |
|
|
|
Alabau Madrid, Fernando José. Mejora de la eficiencia en operaciones navales mediante la obtención de una función de transferencia acústica (Resumen) . 2023. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
178 |
26 |
|
|
|
Sánchez Pingarrón, Julián. Orígenes y desarrollo de la política de enajenación de infraestructuras militares en España. La reconversión de espacios militares para uso universitario. . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
389 |
1973 |
|
|
|
Renedo Zalba, Álvaro. The Lisbon Treaty and transatlantic dialogue: significance and inefficiencies . 2022. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
239 |
|
|
|
|
Ruiz López, Daniel. Transnational Organized Crime: its nature and threats to peace . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
523 |
3109 |
|
|
|
Merino García, Beatriz. Un desafío al control público: modelo de evaluación aplicable a las políticas y programas de gasto de un organismo público . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
|
600 |
846 |
|
|
|