|
|
|
Díaz de Rada, Ángel (2013). Acción social, cultura escolar y documento: semiosis y etnografía en el examen de los espacios documentales. En Acción social, cultura escolar y documento: semiosis y etnografía en el examen de los espacios documentales (pp. -) Macerata: eum (Edizioni Università di Macerata).
|
350 |
303 |
|
|
|
Cañedo Rodríguez, Montserrat, Antropología Política. Temas contemporáneos (Introducción). Barcelona : Bellaterra, 2011, 2011 ()
|
1965 |
6535 |
|
|
|
Velasco Maillo, Honorio M., Año de muertos, día de difuntos : apuntes sobre ritos y creencias en torno a la muerte en la cultura tradicional española. Madrid: Trotta, 2013, 1992 ()
|
954 |
783 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel (2010). Bagatelas de la moralidad ordinaria. Los anclajes morales de una experiencia etnográfica. En Bagatelas de la moralidad ordinaria. Los anclajes morales de una experiencia etnográfica (pp. -) Editorial Trotta. 2010.
|
500 |
569 |
|
|
|
López García, Julián, Carne y sangre animal en crisis alimentarias y rituales. Centro de Cultura Popular Ángel Carril. Diputación de Salamanca, 2005 ()
|
830 |
1959 |
|
|
|
Cañedo Rodríguez, Montserrat, Cosmopolíticas. Perspectivas antropológicas (Introducción). Madrid: Trotta, 2013, 2013 ()
|
923 |
2562 |
|
|
|
Cruces, Francisco, De los ciclos insulares a la celebración diseminada. Tumbona Ediciones, 2012 ()
|
746 |
3808 |
|
|
|
Fernández Moreno, Nuria (2015). Discursos coloniales y resistencias nativas. La evangelización de la isla de Bioko a principios del siglo XX (Guinea Ecuatorial). En Discursos coloniales y resistencias nativas. La evangelización de la isla de Bioko a principios del siglo XX (Guinea Ecuatorial) (pp. -) Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
|
672 |
3326 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel (2002). El Diablo como fuente simbólica. En El Diablo como fuente simbólica (pp. -) Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Departamento de Antropología de España y América.
|
262 |
450 |
|
|
|
Velasco Maíllo, Honorio Manuel, El Patrimonio cultural como sistema de representación y como sistema de valor. COLEX, 2009 ()
|
1153 |
1633 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel (2022). El tiempo recobrado y las veladas formas de la discriminación en un entorno de relaciones étnicas en el Ártico Europeo. En El tiempo recobrado y las veladas formas de la discriminación en un entorno de relaciones étnicas en el Ártico Europeo (pp. -) Universidad de Valladolid.
|
177 |
153 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel (2014). En el nombre del pueblo. Una reflexión para la crítica de los etnónimos en la escritura antropológica. En En el nombre del pueblo. Una reflexión para la crítica de los etnónimos en la escritura antropológica (pp. -) Barcelona: Bellaterra. 2014.
|
485 |
533 |
|
|
|
Fernández Moreno, Nuria (2012). Familias de Ureka. Monogamia secuencial, matrifocalidad y pertenencia. En Familias de Ureka. Monogamia secuencial, matrifocalidad y pertenencia (pp. -) Madrid : Biblioteca Nueva.
|
530 |
870 |
|
|
|
Velasco, Honorio M., Cruces, Francisco y Díaz de Rada, Ángel (1997). Festa di tutti, festa per tutti. En Festa di tutti, festa per tutti (pp. -) Roma: Meltemi.
|
226 |
151 |
|
|
|
López García, Julián and Ferrándiz, Francisco, Fontanosas : 1941-2006 : memoria de carne y hueso. Ciudad Real : Imprenta provincial, D.L. 2010, ()
|
656 |
3117 |
|
|
|
Pérez Galán, Beatriz, Introducción : Contribuciones antropológicas al desarrollo.. Madrid : Catarata, 2012, 2012 ()
|
668 |
2964 |
|
|
|
García Canclini, Néstor, Cruces, Francisco y Urteaga Castro Pozo, Maritza, Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales : prácticas emergentes en las artes, las editoriales y la música. Barcelona : Ariel ; Fundación Telefónica, 2012, 2012 ()
|
1551 |
5699 |
|
|
|
Konvalinka, Nancy (2010). La declaración sobre ética de la Asociación Americana de Antropología y su relevancia para la investigación en España. En La declaración sobre ética de la Asociación Americana de Antropología y su relevancia para la investigación en España (pp. -) Madrid: Trotta, 2010.
|
715 |
1038 |
|
|
|
Cañedo Rodríguez, Montserrat, La historiografía y el problema del sujeto histórico: algunos apuntes a partir de las cigarreras de la Fábrica de Tabacos de Madrid. , 2009 ()
|
811 |
2464 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel (2011). La práctica es fuente de diversidad. Reflexiones para un debate sobre profesionalización de la antropología en 2011. En La práctica es fuente de diversidad. Reflexiones para un debate sobre profesionalización de la antropología en 2011 (pp. -) León: Universidad de León, 2011.
|
385 |
289 |
|
|
|
Moreno Feliu, Paz, Las dos caras de la Comunidad. Universidad de La Coruña, 1996 ()
|
629 |
302 |
|
|
|
Cruces, Francisco, Los límites de la traducibilidad : variaciones sobre un tema de Laura Bohannan. , 1994 ()
|
1842 |
6517 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel, Los primeros de la clase y los últimos románticos. Una etnografía para la crítica de la visión instrumental de la enseñanza. Madrid: Siglo XXI, 1996, 1996 ()
|
481 |
1416 |
|
|
|
Velasco Maíllo, Honorio Manuel, Multitud de milagros. Logroño : Instituto de Estudios Riojanos, 2002, 2002 ()
|
650 |
741 |
|
|
|
Cañedo Rodríguez, Montserrat, Nueva Economía: Empresas agroalimentarias (estudio de caso 1). Madrid: Escuela de Organización Industrial, 2012, 2012 ()
|
643 |
579 |
|
|
|
Cañedo Rodríguez, Montserrat, Nueva Economía: Empresas agroalimentarias (estudio de caso 2). Madrid: Escuela de Organización Industrial, 2012, 2012 ()
|
574 |
957 |
|
|
|
Pérez Galán, Beatriz, Nuevas y viejas narrativas turísticas sobre la cultura indígena en los Andes. Tenerife : PASOS, RTPC, 2011, 2011 ()
|
566 |
751 |
|
|
|
Osuna Nevado, Carmen (2022). Oye, pues va a ser que valgo. Motivaciones y expectativas para retomar la escuela en una cárcel de mujeres. En Oye, pues va a ser que valgo. Motivaciones y expectativas para retomar la escuela en una cárcel de mujeres (pp. -) Ediciones Pirámide.
|
39 |
9 |
|
|
|
Cruces, Francisco, Performances urbanas. , 2009 ()
|
686 |
743 |
|
|
|
Fernández Moreno, Nuria (2009). Períodos teóricos de la antropología. Medio siglo de estudios africanos. 1920 – 1970. En Períodos teóricos de la antropología. Medio siglo de estudios africanos. 1920 – 1970 (pp. -) Madrid : Ramón Areces.
|
616 |
2976 |
|
|
|
Cruces, Francisco, Procesos formativos en la expresividad urbana : tradición, instrumentalidad, autocensura, transgresión y comunicación crítica. Barcelona : Antrophos, 2004, 2004 ()
|
697 |
836 |
|
|
|
Dacosta, Arsenio (2011). Prólogo: la urdimbre de “El Filandar”. En Prólogo: la urdimbre de “El Filandar” (pp. -) Semuret.
|
474 |
796 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel (2017). Prólogo: Las grietas del silencio. En Prólogo: Las grietas del silencio (pp. -) Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
|
232 |
87 |
|
|
|
Cruces Villalobos, Francisco y Díaz de Rada, Ángel (1992). Public celebrations in a Spanish valley. En Public celebrations in a Spanish valley (pp. -) Routledge.
|
107 |
104 |
|
|
|
Dacosta, Arsenio (2009). Religiosidad popular y tradición: perspectivas de análisis. En Religiosidad popular y tradición: perspectivas de análisis (pp. -) Universidad Pontificia de Salamanca.
|
533 |
410 |
|
|
|
Velasco Maíllo, Honorio Manuel, Retórica y ritual en el mercado. URV, 2012 ()
|
673 |
344 |
|
|
|
Velasco Maíllo, Honorio M., Rituales del cuerpo. Instituto Tomás Pascual ; CENIEH, 2012 ()
|
1433 |
1313 |
|
|
|
Reygadas, Luis, Cruces, Francisco, Matas, Humberto, Konvalinka, Nancy, Estrada, Irene, Valenzuela, Hugo, Herranz Andújar, Diego, Fernández García, Sandra, Cañedo Rodríguez, Montserrat y Montes, Carlos, Sectores de la Nueva Economía 20+20 : empresas de humanidades. Madrid: Escuela de Organización Industrial, 2012, 2012 ()
|
787 |
3403 |
|
|
|
Cruces, Francisco y Díaz de Rada, Ángel (1996). Symbolic and Political Representation: The Meeting as a "mise en scène" of the Electoral Link. En Symbolic and Political Representation: The Meeting as a "mise en scène" of the Electoral Link (pp. -) Gothenburg: Institute for Advanced Studies in Social Anthropology (IASSA).
|
325 |
670 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel (2011). Tejidos de tiempo. Algunos comentarios para pensar sobre la infancia y la escuela. En Tejidos de tiempo. Algunos comentarios para pensar sobre la infancia y la escuela (pp. -) Buenos Aires: Biblos.
|
282 |
408 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel (2011). The Concept of Culture as an Ontological Paradox. En The Concept of Culture as an Ontological Paradox (pp. -) Ian C. Jarvie y Jesús Zamora-Bonilla (eds).
|
405 |
454 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel y Cruces Villalobos, Francisco (1994). The mysteries of incarnation. Some problems to do with the analytic language of practice. En The mysteries of incarnation. Some problems to do with the analytic language of practice (pp. -) Routledge.
|
123 |
38 |
|
|
|
Dacosta, Arsenio, Una mirada a la tradición: la arquitectura popular en Aliste, Tábara y Alba. Universidad de Alcalá de Henares. Facultad de Filología, 2010 ()
|
833 |
2475 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel y Jiménez Sedano, Livia (2011). Variations on Diversity and the Risks of Bureaucratic Complicity. En Variations on Diversity and the Risks of Bureaucratic Complicity (pp. -) Chichester: Wiley-Blackwell.
|
236 |
240 |
|
|
|
Konvalinka, Nancy (2009). When equal‐part inheritance is not equivalent: gender and the value of land in a Spanish village. En When equal‐part inheritance is not equivalent: gender and the value of land in a Spanish village (pp. -) Helsinki: The Finnish Literary Society, 2009.
|
517 |
57 |
|
|
|
López García, Julián, «Aquí es otro modo» : los Ch'orti' y la capacitación en derechos humanos. Sociedad Española de Estudios Mayas, 2001 ()
|
720 |
360 |
|
|
|
Asensio, Raúl H. (ed.) and Pérez Galán, Beatriz (ed.), ¿El turismo es cosa de pobres? : patrimonio cultural, pueblos indígenas y nuevas formas de turismo en América Latina. Tenerife : Asociación Canaria de Antropología ; PASOS, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural ; Instituto de Estudios Peruanos, 2012, 2012 ()
|
757 |
373 |
|
|
|
Díaz de Rada, Ángel (2005). ¿Qué obstáculos encuentra la etnografía cuando se practica en las instituciones escolares?. En ¿Qué obstáculos encuentra la etnografía cuando se practica en las instituciones escolares? (pp. -) Alzira (Valencia): Germania.
|
409 |
214 |
|
|
|
Fernández Moreno, Nuria (2009). África en el siglo XX: una historia de la deconstrucción- reconstrucción en el trazado de fronteras e identidades. En África en el siglo XX: una historia de la deconstrucción- reconstrucción en el trazado de fronteras e identidades (pp. -) Madrid : Ramón Areces.
|
799 |
22520 |
|
|
|
Dacosta, Arsenio (2010). “A quien no le guste el vino es un animal”: reflexiones sobre la cultura del vino. En “A quien no le guste el vino es un animal”: reflexiones sobre la cultura del vino (pp. -) Ana Mª Vivar Quintana y Ana Belén González Rogado.
|
640 |
561 |
|
|
|